Jueves, 10 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ESTE SÁBADO
Jueves, 12 de diciembre de 2013
La UNNE celebra su 57º aniversario con un Encuentro Musical
El evento musical dará inicio a las 19 hs. y en la oportunidad participarán la Orquesta de Cámara de la UNNE, al Coro Polifónico del Instituto “Carmelo de Biasi” y el Coro Universitario de la UNNE.


La Universidad Nacional del Nordeste celebrará este sábado 14 de Diciembre un aniversario más de su vida institucional. Con tal motivo, el Rector ingeniero Eduardo E. del Valle invita a toda la comunidad universitaria y público en general a participar del “Encuentro Musical” que se realizará en la explanada del edificio Rectorado –sito en 25 de Mayo 868, Corrientes- para conmemorar el 57º aniversario de esta Casa de Altos Estudios.

Historia

Entre los años 1920 y 1955, la vida universitaria en el Nordeste estaba representada por el funcionamiento de Facultades, Carreras e Institutos creados por las Universidades Nacionales del Litoral y de Tucumán y subordinados a ellas.

Entre las Facultades que la formaban la UNL se encontraba la Facultad de Agricultura, Ganadería e Industrias afines con asiento en la ciudad de Corrientes.

Allí surgió -como iniciativa de un grupo de profesores y atendiendo a las necesidades del medio- el Instituto Nacional de Profesorado, cuyo funcionamiento fue autorizado por el Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral el 6 de Junio de 1951.

El 30 de abril de 1951 se dictó en la Universidad Nacional del Litoral la Resolución Nº 262, que autorizaba a la Facultad de Ciencias Económicas, Comerciales y Políticas crear en la ciudad de Resistencia una división de primer año de la carrera de Contador Público y Perito Partidor. Surgió en respuesta al pedido que el Gobernador del Territorio Nacional del Chaco -dando curso a la inquietud del entonces Director de la Escuela Nacional de Comercio de Resistencia- elevó al Ministerio de Educación de la Nación.

La Escuela de Medicina fue creada en Corrientes, el 5 de marzo de 1953 por Resolución Nº 79 del Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral, ad referéndum del Consejo Universitario, que la confirmó por Resolución Nº 234 del 24 de marzo del mismo año, como dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas, Farmacia y Ramos Menores de la Universidad mencionada.

En 1937, por iniciativa del Rector de la Universidad Nacional de Tucumán, se resolvió crear en esa casa un organismo de investigaciones dedicado al estudio de diferentes facetas de la realidad de la región norte del país, entre los que se incluía la salud. Aquel organismo, creado el 6 de Noviembre de 1937, fue denominado Departamento de Investigaciones Regionales e incluyó a seis dependencias con finalidades afines, siendo una de ellas el Instituto de Medicina Regional, creado mediante Resolución Nº 315/73 del 7 de diciembre de 1937. En el año 1954 se resolvió mediante Resolución Nº 1221/226/954, el traslado de la sede central del Instituto de Medicina Regional a la ciudad de Resistencia.
El 2 de Abril de 1955 se creó la Escuela de Derecho, dependiente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral, con funcionamiento en la ciudad de Corrientes.

Con la provincialización de los territorios nacionales, había crecido el anhelo de crear un centro universitario en la región. El aumento de la matrícula secundaria y la creación de numerosos establecimientos de este nivel, volvió más perentoria la necesidad de profesores y la demanda por estudios superiores que evitaran la emigración de los jóvenes hacia otros centros.

Hacia la mitad del siglo XX, respondiendo esencialmente a la fuerza anónima concertada de cada una de las comunidades provinciales involucradas, surge la UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE, el 14 de diciembre de 1956 por Decreto Ley Nº 22.229.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny