Se capacitaron a 700 integrantes de organizaciones no gubernamentales
La actividad, organizada por el Ministerio de Desarrollo Social, se llevó a cabo en el Museo de Medios.
Con una alternativa de formación que versaba sobre resolución de conflictos, la Subsecretaría de Desarrollo y Economía Social a través del área Tercer Sector concluyó con su ciclo de capacitaciones de 2013, año en el que formaron parte de estas actividades periódicas 700 integrantes de organizaciones no gubernamentales (ONG).
Durante la jornada de la que participó el subsecretario de Desarrollo y Economía Social, Abel Peña, se abordaron temas como las relaciones humanas en el grupo y con la comunidad, los valores y las aptitudes individuales y colectivas de los que integran las organizaciones. También se hizo hincapié en el conflicto, relacionado con la estructura organizativa y la posición de los actores frente al problema. Y se establecieron pautas como el diálogo, la comunicación y el consenso como estrategias para resolver los problemas.
“Para que una organización sea eficaz es necesario el respeto y poder avanzar, pese a las diferencias individuales, en la búsqueda constante de un equilibrio”, sostuvo Peña.
En la oportunidad además, los participantes recibieron información relativa a los aspectos formales de una organización, entre ellos la legalización, el libro de actas y la rendición contable de las instituciones.
Área Tercer Sector
Durante todo el año, el área Tercer Sector capacita a organizaciones comunitarias existentes y a quienes estén interesados en formar este tipo de agrupaciones. El objetivo es transferir conocimientos, aptitudes y actitudes, en formación, administración y/o el desarrollo de las entidades.
En cuanto a los colectivos solidarios que están en proceso de creación se les facilitan instrucciones en la fundamentación, funcionamiento e integración del grupo. Además, se trabaja sobre la importancia de metas claras que se sostengan con el compromiso y las responsabilidades individuales y colectivas.