LA CPM presentó una nueva edición del libro El Golpe
Durante la mañana del miércoles 11, al cumplirse el séptimo aniversario de la creación de la Comisión Provincial por la Memoria se presentó en la sede de la institución la nueva edición del libro El Golpe.
Ricardo Ilde, titular de la institución en representación de la asociación de ex detenidos políticos de Chaco manifestó “Este libro es un logro de la democracia, el Informe de la Comisión de la Cámara fue muy importante para el juzgamiento a los genocidas, asimismo, el material que se agrega producto del trabajo realizado en la Casa por la Memoria es un aporte a la difusión y reflexión respecto de todo este tema que debemos olvidar”.
La presentación, en la que participó el subsecretario de Asuntos Penitenciarios Juan Carlos Goya, se realizó en el marco de las actividades organizadas por el 37 aniversario del fusilamiento clandestino de detenidos políticos en cercanías a Margarita Belén el 13 de diciembre de 1976; “Hoy más que nunca invitamos a todos a que se acerquen y participen en este nuevo aniversario de la Masacre de Margarita Belén. No cedamos ni a los aprietes corporativos ni al miedo. Defender la Democracia, la Memoria, y la Justicia Social es el mejor homenaje a los compañeros fusilados el 13 de diciembre de 1976” expresó Ilde.
EL INFORME/ ANEXO CPM CHACO
El Informe Final de DDHH fue realizado por la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados del Chaco en 1985 con el objeto de denunciar los crímenes de lesa humanidad perpetrados por la última dictadura cívico-militar en la provincia en base a los testimonios de ex detenidos políticos. Fue uno de los pilares del proceso de juzgamiento al genocidio y pasaría a la historia como el “Nunca Más” chaqueño.
Esta nueva edición incluye una serie de contenidos realizados por las distintas áreas de la Comisión Provincial por la Memoria con informaciones que actualizan y dan un contexto histórico; un reseña de los años del terrorismo de Estado, sus fines y sus nefastas consecuencias sociales, información de la base de datos del Registro Único de la Verdad respecto de los casos de desaparecidos vinculados al Chaco, y un paneo por las causas judiciales concluidas a la fecha. Además, se suman fotografías y planos de las instalaciones del ex CCD Brigada de Investigaciones y una descripción de la labor realizada por cada una de sus áreas.
12 y 13 DE DICIEMBRE
Como todos los años, el programa de actividades organizado por la CPM Chaco contará con una serie actividades culturales pensadas para reflexionar y construir desde la memoria; charlas referentes a la temática, muestras de arte, e intervenciones con la Casa por la Memoria como epicentro.
Este jueves 12 se realizará la tradicional vigilia en la Casa por la Memoria, donde habrá actividades durante toda la jornada; con feria de libros y publicaciones, radio abierta a cargo de organizaciones sociales, teatro y danza y una peña de folclore y rock.
El viernes 13, aniversario n º 37 de la Masacre de MB, se organizará la concentración a las 16 horas en la Casa por la Memoria para partir en caravana al Monumento en Ruta 11.
Cronograma de Actividades:
JUEVES 12 – VIGILIA
13:00- Instalación de carpa Memoria Peronista de la agrupación Peronismo 26 de Julio.
14:00- Sonido de sirenas en distintos puntos de la ciudad para recordar el momento que son retirados de la U7 y otros lugares. Retransmisión de palabras de Miguel Bampini, delegado de los detenidos políticos del pabellón de la U7 por radios y TV oficiales.
16:00- Sáenz Peña. UNCAUS. Salón Carlos Orianki. Toma de juramento de Quique Lovey por asunción en el Instituto de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (I.D.R.A.F.). Homenenaje a los compañeros caídos. (Movimiento Evita).
18:00- Patio y vereda de la Casa por la Memoria.
•Apertura Feria de libros. Comisión Provincial por la Memoria-Colectivo Nacional.
• Apertura radio abierta a cargo de organizaciones políticas y sociales. Colectivo Nacional, Peronismo Militante, F.T.V.-Partido Frente Grande, La Cooke, C.T.A, Acción Revolucionaria Peronista (ARP), Corriente Peronista Descamisados, F.A.E.
•Arte plástico para chicos, esténcil a cargo de los compañeros Corriente Peronista Descamisados. 19:30- Intervención pública con “Árboles de la Vida”. Programa de asistencia a las Víctimas del terrorismo de Estado.
20:30-Vereda de la Casa por la Memoria. Programa especial “37 años: de la impunidad de la dictadura a la justicia democrática”.
21:00- Vereda de la Casa por la Memoria. Comienzo de las torturas y aniquilamiento en el comedor de la Alcaidía de Resistencia, recordado por compañeros que presenciaron el hecho. Sonidos de sirenas por toda la ciudad. Retransmisión de palabras de Miguel Bampini, delegado de los detenidos políticos del pabellón de la U7 por radios oficiales.
21:15- Vereda de la Casa por la Memoria. Espectáculo integrado “Voces” (música, teatralización y textos).
21:30-Vereda Casa por la Memoria. Ballet Contemporáneo “Tabicados”. Instituto de Cultura.
22:00-Vereda de la Casa por la Memoria. Peña folklórica por la Memoria.
00:00-Vereda de la Casa por la Memoria. Murga - Programa “Jóvenes y Memoria”.
00:30-Vereda de la Casa por la Memoria. Bandas locales de rock “Tributo a los militantes caídos en Masacre de Margarita Belén”. Comisión por la Memoria, Secretaría de Derechos Humanos, Colectivo Nacional.
VIERNES 13 – 37° ANIVERSARIO DE LA MASACRE DE MARGARITA BELÉN
10.30- Mitre 576. Inauguración de la Sede del Comité de Prevención de la Tortura. (Comité de Prevención de laTortura).
12:00-Sindicato de Correos. San Martín 537. Colocación de placa en oficinas del área de Formación y Capacitación Sindical a nombre del compañero empleado de Correos- Misiones asesinado en Margarina Belén Luis Arturo Franzen.
16:00 -Concentración en Plaza 25 de Mayo para ir al acto del 37° aniversario de la Masacre de Margarita Belén.
17:00-Acto central en el monumento en la Ruta 11 por el 37° Aniversario de la Masacre de Margarita Belén.