Jueves, 10 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
Miércoles, 11 de diciembre de 2013
Criminología: Docentes asesoran la creación de la carrera en Honduras
La licenciada Gabriela Bruquetas, docente y Secretaria Académica del Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología de la UNNE, brindó una serie de Talleres y Seminarios sobre Criminología en las ciudades de San Pedro Sula y Tegucigalpa.


La presencia de la licenciada Bruquetas tuvo gran repercusión en ese país centro americano, donde más de 60 mil crímenes quedan impunes debido a la falta de investigación, a causa de la falta de capacitación y entrenamiento del personal de la Dirección General de Investigación de Honduras.

Una de las decisiones del Gobierno Hondureño para revertir esta situación es la creación de la Carrera de Licenciatura en Criminología en la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), que contará con el asesoramiento de profesionales de la UNNE. Para acompañar esta iniciativa y resaltar la importancia del estudio de la Criminología, la licenciada Bruquetas fue invitada a brindar un par de seminarios.

Romell Galo, secretario de la UTH señaló que la institución mantiene un vínculo académico desde hace varios años con la UNNE a la que pertenece el Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología. Señaló además que el lanzamiento de la nueva carrera significará un aporte al conocimiento y nuevas herramientas a los operadores de justicia de ese país.

Docentes de la UNNE brindaron asesoramiento en la preparación de la inversión en laboratorios con equipamientos de última generación y en el plan de estudios de la Carrera que espera ser aprobada por el Consejo de Educación Superior de Honduras.

Delito y prevención

En el seminario dirigido a funcionarios del gobierno, jueces y académicos la licenciada Bruquetas se refirió a la importancia académica en la investigación de crímenes, compararla con otros países y esperar resultados para ver los avances y desarrollo científico en esa área.

Bruquetas aseguró que no solamente Honduras, sino el resto de países de Latinoamérica, han centrado sus políticas en la resolución de casos donde se ha cometido un delito, pero no en la prevención del delito mismo.

“Honduras tiene un alto índice de impunidad como muchos otros países de la región y de Latinoamérica, pero es importante no encerrarse en esa realidad, sino enfocarse en la prevención, la cual debe estar ligada a la educación, los deportes u otras actividades recreativas para niños y jóvenes” señaló.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny