Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ACUERDO CON EL MINISTERIO DE TRABAJO
Miércoles, 11 de diciembre de 2013
Educación: Firmaron convenio para realizar becas de formación profesional
Estos proyectos estarán a disposición de las personas desde el inicio del ciclo lectivo 2014.


El ministro de Educación, Sergio Soto se reunió con la directora nacional de Orientación y Formación Profesional del Ministerio de Trabajo de la Nación, Susana Barasatian; el gerente de Trabajo del Chaco, Juan José Cejas y los referentes de la Unidad Jurisdiccional del Ministerio de Educación, Mónica Sanguineti y Hugo Rodriguez con el propósito de firmar un nuevo acuerdo que permite planificar las acciones de formación profesional que se van a realizar en el año 2014.

Este convenio rubricado, tiene similares características a los que se vienen concretando desde hace varios años y tiende a ofrecer la posibilidad a 4000 jóvenes chaqueños de continuar sus estudios en Escuelas de Formación Profesional con programas de empleo y también a desocupados en general.

HOY EN ARGENTINA ES POSIBLE TRABAJAR Y ESTUDIAR

Tras el encuentro, el ministro de Educación, Sergio Soto hizo un balance muy positivo y manifestó que “el hecho de que podamos estar rubricando ese convenio que se implementará en el 2014, antes de la finalización del ciclo lectivo 2013 da cuenta de que la provincia del Chaco ha logrado en los distintos niveles y modalidades la previsibilidad y la planificación necesarias para que desde el primer día de clases los estudiantes reciban propuestas educativas de calidad”.

También destacó que la innovación implementada por la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos en lo que refiere a la modularización de los niveles y la doble certificación ha consolidado estas estrategias llevadas adelante en conjunto con el Ministerio de Trabajo, lo que ofrece posibilidades concretas a aquellos que antes estaban fuera de la escuela. “Hoy en Argentina es posible trabajar y estudiar, lo que nos ha demostrado que por añadidura impacta positivamente en las familias e incluye a los adolescentes que habían dejado la escuela, a los adultos que una vez fueran a aprender a leer y a escribir, ese sin dudas es nuestro mayor logro”, sostuvo Soto.

IMPORTANTES ACUERDOS PARA CUIDAR EL HORIZONTE LABORAL
DE LAS PERSONAS ADULTAS QUE CONCURREN A LA ESCUELA

La referente nacional Susana Barasatian destacó que “con el Ministerio de Educación, hemos realizado también importantes acuerdos respecto de la finalización de la escuela de todos los adultos trabajadores y mantenemos una estrechísima atención en materia de cuidar el horizonte laboral de las personas adultas que concurren a la escuela”.

SUMAR DESDE DOS CARTERAS PARA LLEGAR EFECTIVAMENTE CON LAS POLÍTICAS NACIONALES Y PROVINCIALES

Por su parte, el gerente de Trabajo del Chaco, Juan José Cejas expresó que “hoy existe una adecuación y coordinación que vislumbra la dinámica, la estrategia y la visión que tiene el Ministerio de Trabajo a través de la Subsecretaría de Empleo por lo que realiza acciones conjuntas con el Ministerio de Educación, lo que implica sumar desde dos carteras para llegar efectivamente con las políticas nacionales conjuntamente desde las políticas provinciales”.

“Queremos imprimir calidad en la educación y en el empleo ofreciendo posibilidades de desarrollo vinculados al crecimiento de la persona desde estos dos aspectos para la facilitación de desarrollo desde el ámbito laboral en el lugar en el que se inserte o también como protagonista de micro emprendimientos personales”, manifestó Cejas.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny