Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CIENCIAS ECONÓMICAS
Martes, 10 de diciembre de 2013
UNESCO seleccionó a joven Investigador de la UNNE
José Antonio Pozzer, es uno de los dos seleccionados para representar a la Argentina en la Escuela Regional MOST/UNESCO: Programa de Gestión de las Transformaciones Sociales, convocada por la UNESCO.


José Antonio Pozzer es Licenciado en Relaciones Laborales, docente del Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Económicas e Investigador en formación de la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional del Nordeste.

La reunión se desarrollará en la ciudad de Brasilia, Brasil, del 13 al 18 de Diciembre de 2013. En esta edición de la Escuela el tema central será: Juventud, Participación y Desarrollo Social en América Latina y el Caribe, con el objetivo de promover el debate, el análisis y el intercambio de conocimientos sobre las estrategias para la participación y la promoción del desarrollo social de la juventud.

La Escuela también se propone fomentar la creación de nuevas redes de cooperación entre investigadores que son referentes en el tema de Juventud.

La participación del Licenciado Pozzer ha sido resultado de un concurso público, mediante una rigurosa selección de proyectos de investigación presentados, los cuales fueron sometidos a la evaluación de un Comité Académico integrado por referentes de toda América Latina.

Su selección en la categoría Investigador resulta significativa, dado ha sido una convocatoria con más de 120 postulaciones de todos los países de América Latina y el Caribe, resultando ser uno de los dos convocados en representación de la República Argentina.

Su labor de investigación se vincula al estudio de políticas de formación para el trabajo dirigidas a jóvenes en las provincias de Chaco y Corrientes, y la construcción de procesos de socialización y trayectorias laborales a partir de su recorrido por estos dispositivos.

La Escuela Regional MOST-UNESCO también es convocada por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), la Secretaría Nacional de Juventud de la Presidencia de la República de Brasil (SNJ/SG/PR) y la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ).


Acerca del Programa MOST-UNESCO

MOST (Management of Social Transformations) es el único programa de la UNESCO que realiza y fomenta la investigación en ciencias sociales. Esto le da al Programa MOST una posición central en la promoción general de los objetivos de la Organización.
Fue creado en marzo de 1994, y diseñado como un programa de investigación destinado a producir un conocimiento de alta calidad para proporcionar una base sólida a quienes toman decisiones políticas. En el mandato original del MOST, se estableció un fuerte compromiso para promover la investigación comparativa, internacional, interdisciplinaria y políticamente relevante.

También fue diseñado para organizar e impulsar redes internacionales de investigación, fomentar programas de capacitación y convertirse en un centro de intercambio de información para el conocimiento social científico.

Teniendo en cuenta la necesidad de mejorar la formulación de políticas, el programa MOST ha sido reorientado, tanto temáticamente como en sus modalidades de operación. Se ha acordado centrar al MOST en la producción de lazos eficientes entre la investigación, la política y la práctica, con el fin de generar una cultura de políticas basadas en pruebas empíricas en el ámbito nacional, regional e internacional.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny