El servicio de transporte público está restablecido
Los empresarios del transporte de pasajeros tanto urbano como interurbano que habían suspendido ayer los servicios "nocturnos" en todo el área metropolitana por temor a que sus unidades o los choferes sufran atentados motivados por la falta de seguridad devenida de la protesta policial, volvió a la normalidad.
La protesta protagonizada por un nutrido grupo de efectivos policiales que ayer al mediodía se acuarteló en la Comisaría Primera en demanda de recomposición salarial, la incorporación al básico de conceptos en negro, la provisión de indumentaria, y la construcción de viviendas, entre otros planteos, impactó en el servicio de transporte público de pasajeros. La Cámara de Empresas del Transporte de Automotor del Chaco (Cetach), tomó la decisión de suspender el servicio después de que una de las unidades sufriera un robo en horas de la tarde de ayer. Aunque admiten que ese episodio no guarda relación con la protesta policial, temen que durante la noche la falta de seguridad sea un abono para los hechos delictivos. Víctor Alfredo Rosa, titular de la Línea 2 “1 de Enero”, expresó la preocupación del sector y consideró ayer que la normalización del servicio dependerá de cómo se desarrolle el conflicto policial. “Si se restablece la seguridad no habrá problemas para volver a los recorridos nocturnos, pero de otro modo será muy difícil porque no queremos tener que lamentar cualquier tipo de episodio delictivo”, dijo, y adelantó que su compañía retomaría la actividad a las 4.30 de hoy.
Oportunismo
La suspensión del servicio de colectivos fue imitada por algunas agencias de remises y radiotaxis, que interpretaron de idéntica manera el riesgo de circular de noche. Como consecuencia de esta decisión, anoche resultó muy difícil conseguir alguno de estos medios de movilidad. Y esto, paralelamente, alentó la especulación de remiseros que aprovecharon la oportunidad para incrementar informalmente la tarifa, llegando incluso a duplicarla.