Martes, 11 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
APERTURA DE LAS JORNADAS DE EVANGELIZACIÓN Y SANACIÓN
Viernes, 6 de diciembre de 2013
El padre Carlos Álvarez fue recibido en Casa de Gobierno
El secretario general de la Gobernación, Julio René Sotelo, recibió ayer al sacerdote Carlos Álvarez, religioso argentino licenciado en Teología Pastoral con especialización en Pastoral Sanitaria.


El secretario general de la Gobernación, Julio René Sotelo, recibió ayer al sacerdote Carlos Álvarez, religioso argentino licenciado en Teología Pastoral con especialización en Pastoral Sanitaria que actualmente integra la Orden de los Ministros de los Enfermos de la provincia española de Valencia, quien este viernes celebró una misa en el Salón Obligado de la Casa de Gobierno para dar inicio a unas Jornadas de Evangelización y Sanación organizadas por la Pastoral de Empleados Públicos.

En el encuentro, el secretario general se interiorizó en la labor que el sacerdote desarrolla como capellán en el Hospital Universitario y Politécnico la Fe, que funciona en Valencia con capacidad para la internación de mil pacientes y es un establecimiento de referencia en la Unión Europea. A su vez, explicó al religioso las características de la ciudad sanitaria que conformarán en Resistencia los hospitales Perrando, Pediátrico y Odontológico, proyectados como el complejo de salud más grande de la región.

Álvarez, reconocido por su experiencia en pastoral sanitaria, arribó a la provincia con una Bendición del Papa Francisco I para la administración pública chaqueña. En el diálogo con el secretario general, brindó su testimonio personal acerca de la opción por los enfermos realizada por Jorge Bergoglio, a quien conoció en el Arzobispado de Buenos Aires. Y manifestó su interés en conocer al Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Jorge Milton Capitanich, para lo cual Sotelo ofreció sus gestiones.

El Gobierno de la Provincia declaró de interés provincial las Jornadas de Evangelización y Sanación, que se desarrollarán a lo largo de siete días (6, 7, 8, 12, 13, 14 y 15 de diciembre), con diversas actividades orientadas a unir en la fe y la esperanza. “¿Qué quieres que haga por ti?”, es el lema que inspirará a este encuentro, que contará con la prédica del sacerdote Carlos Álvarez, que fue asesor de la Comisión Pastoral de la Salud y capellán del Instituto de Oncología “Doctor Ángel Roffo”.



PRIMERO SANAR EL ALMA

Alvarez predicó en numerosos retiros de Sanación Interior y Relación de Ayuda Pastoral, y éste sábado de 8 a 12,30 lo hará en la Capilla de la Medalla Milagrosa, ubicada en Arturo Illia y Calle 11, para brindar a la comunidad sus enseñanzas sobre las causas de las enfermedades espirituales, físicas y psicológicas y realizar una oración de sanación. El domingo, las Jornadas se celebrarán a las 19 en el nuevo templo de Nuestra Señora del Carmen, situado en Brown y Calle 7, con el lema “No mendigues amor”, oración y santa misa.

Las jornadas desde el jueves 12 se realizarán en el Centro de Educación Física Nº 1 a partir de las 19, los días viernes 12, sábado 14 y domingo 15. A lo largo de las mismas, se desarrollarán los temas María de Guadalupe: hija, esposa y madre, “No te amargues la vida. ¿Por qué estamos enfermos?), “Dios es el único Señor”, y “Preparar el pesebre para que nazca Jesús”. Todos estos encuentros contarán con la animación del ministerio de música santiagueño “Grano de Mostaza”.

De la misa en el Salón Obligado de la Casa de Gobierno participaron, junto a los empleados de la administración pública provincial, la diputada Elda Pértile y los intendentes de Fontana, Antonio Rodas, y de Villa Berthet, Atlanto Honcheruk. En su homilía, el padre Álvarez se refirió a la necesidad de descubrir y reconocer los padecimientos del alma en la que se encuentra la raíz de muchas enfermedades, para pedir a Dios el perdón, superar las amarguras y ser sanado. “Primero Dios quiere sanar el espíritu”, señaló.
El secretario general de la Gobernación, Julio René Sotelo, recibió ayer al sacerdote Carlos Álvarez, religioso argentino licenciado en Teología Pastoral con especialización en Pastoral Sanitaria que actualmente integra la Orden de los Ministros de los Enfermos de la provincia española de Valencia, quien este viernes celebró una misa en el Salón Obligado de la Casa de Gobierno para dar inicio a unas Jornadas de Evangelización y Sanación organizadas por la Pastoral de Empleados Públicos.

En el encuentro, el secretario general se interiorizó en la labor que el sacerdote desarrolla como capellán en el Hospital Universitario y Politécnico la Fe, que funciona en Valencia con capacidad para la internación de mil pacientes y es un establecimiento de referencia en la Unión Europea. A su vez, explicó al religioso las características de la ciudad sanitaria que conformarán en Resistencia los hospitales Perrando, Pediátrico y Odontológico, proyectados como el complejo de salud más grande de la región.

Álvarez, reconocido por su experiencia en pastoral sanitaria, arribó a la provincia con una Bendición del Papa Francisco I para la administración pública chaqueña. En el diálogo con el secretario general, brindó su testimonio personal acerca de la opción por los enfermos realizada por Jorge Bergoglio, a quien conoció en el Arzobispado de Buenos Aires. Y manifestó su interés en conocer al Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Jorge Milton Capitanich, para lo cual Sotelo ofreció sus gestiones.

El Gobierno de la Provincia declaró de interés provincial las Jornadas de Evangelización y Sanación, que se desarrollarán a lo largo de siete días (6, 7, 8, 12, 13, 14 y 15 de diciembre), con diversas actividades orientadas a unir en la fe y la esperanza. “¿Qué quieres que haga por ti?”, es el lema que inspirará a este encuentro, que contará con la prédica del sacerdote Carlos Álvarez, que fue asesor de la Comisión Pastoral de la Salud y capellán del Instituto de Oncología “Doctor Ángel Roffo”.



PRIMERO SANAR EL ALMA

Alvarez predicó en numerosos retiros de Sanación Interior y Relación de Ayuda Pastoral, y éste sábado de 8 a 12,30 lo hará en la Capilla de la Medalla Milagrosa, ubicada en Arturo Illia y Calle 11, para brindar a la comunidad sus enseñanzas sobre las causas de las enfermedades espirituales, físicas y psicológicas y realizar una oración de sanación. El domingo, las Jornadas se celebrarán a las 19 en el nuevo templo de Nuestra Señora del Carmen, situado en Brown y Calle 7, con el lema “No mendigues amor”, oración y santa misa.

Las jornadas desde el jueves 12 se realizarán en el Centro de Educación Física Nº 1 a partir de las 19, los días viernes 12, sábado 14 y domingo 15. A lo largo de las mismas, se desarrollarán los temas María de Guadalupe: hija, esposa y madre, “No te amargues la vida. ¿Por qué estamos enfermos?), “Dios es el único Señor”, y “Preparar el pesebre para que nazca Jesús”. Todos estos encuentros contarán con la animación del ministerio de música santiagueño “Grano de Mostaza”.

De la misa en el Salón Obligado de la Casa de Gobierno participaron, junto a los empleados de la administración pública provincial, la diputada Elda Pértile y los intendentes de Fontana, Antonio Rodas, y de Villa Berthet, Atlanto Honcheruk. En su homilía, el padre Álvarez se refirió a la necesidad de descubrir y reconocer los padecimientos del alma en la que se encuentra la raíz de muchas enfermedades, para pedir a Dios el perdón, superar las amarguras y ser sanado. “Primero Dios quiere sanar el espíritu”, señaló.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny