Salud recuerda eliminar todos los criaderos de mosquitos
El Ministerio de Salud Pública de la provincia recordó la importancia de eliminar todos los posibles criaderos de mosquitos como una manera eficaz de prevenir el dengue.
Los especialistas de Epidemiología explicaron que con el incremento de la temperatura comienzan a aparecer los mosquitos adultos y con ello, aumenta el riesgo de transmisión del dengue.
En este contexto, pidieron la colaboración de la población para eliminar todos los posibles criaderos de mosquitos, aquellos recipientes que contengan agua quieta, como botellas, floreros, baldes, bebederos de animales, tanques de agua, portamacetas, lonas o bolsas arrugadas.
Evitar acumular agua
En el caso de que no pueda prescindirse de alguno de estos elementos, debe evitarse que acumulen agua, dándolos vuelta o vaciándolos. En cuanto a los tanques de agua, es necesario que se encuentren tapados y en el caso de tener que recolectar agua para consumo en tachos o baldes, es necesario que también estén cubiertos.
Además, enfatizaron que dada la situación epidemiológica de los países limítrofes como Brasil, Paraguay y Bolivia y las precipitaciones favorecedoras para la proliferación del vector, familias y viajantes deben mantenerse en alerta, fortalecer las medidas preventivas, notificar a los servicios sanitarios los casos sospechosos y colaborar con los municipios durante las tareas de descacharrado o de tratamiento de recipientes con agua.
Es fundamental el compromiso y responsabilidad de la comunidad para mantener el cuidado de sus domicilios y así poder disminuir la proliferación de larvas. “Sin mosquitos, no hay dengue” y esa es una tarea de todos.