Martes, 11 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
INICIATIVA DE RAÚL ACOSTA
Jueves, 5 de diciembre de 2013
Prorrogan la emergencia del sistema de transporte público
Se aprobó la Ley 7337 que declara la prórroga de la emergencia del sistema provincial de transporte publico de pasajeros urbano, suburbano e interurbano por el término 8 meses, contados a partir del vencimiento de la ley 7035.


La norma se aprobó con 19 votos afirmativos, mientras que el diputado del Frente Grande, Daniel Trabalón, planteó su mantenimiento en cartera, argumentando que “es injusto declarar la emergencia del transporte, una prórroga, en realidad, que viene desde el 2004 realizando esta Legislatura, cuando hay un tema tan sensible como el aumento de la tarifa del transporte, que ha generado múltiples conflictos desde que en noviembre del año pasado se sancionara un aumento del 30% en una sesión escandalosa del Concejo, que llevó a que intervenga el Defensor del Pueblo, se dio marcha atrás con ese aumento, y se generó una audiencia pública con la cual tuvimos mucha expectativa, porque una de las cuestiones centrales a debatir y a conocer era el costo real de la tarifa” y “pretendíamos que la audiencia debía dar transparencia, algo que no ocurrió, pero si sirvió para demostrar algunas cosas que nos preocupan” aseguró el legislador enumerando “la falta de información sobre las tarifas, la falta de control del gobierno con respecto a las mismas”. “En la audiencia pública, - continuó - los compañeros de nuestra fuerza quisieron saber la cantidad de pasajeros que transportaban los colectivos”. “De 13 en el Área Metropolitana, 6 del Municipio y 7 de la Provincia, sólo 4 de estas líneas dieron información de la cantidad de pasajeros” detalló por lo cual reconoció que “es difícil determinar el precio de la tarifa, si no se sabe cuántos pasajeros se transportan”, en consecuencia, marcó que “es una audiencia que debería haber tenido información previa suficiente que tampoco la tuvo”.

“Nosotros hoy estamos prorrogando una emergencia y nos parece injusto con el esfuerzo que se hace, - afirmó - porque las empresas de transporte reciben subsidios nacionales y beneficios como la ley de emergencia que estamos sancionando. Lo que realmente está en emergencia es la calidad del servicio de estas empresas de colectivos” aseveró, marcando además que “no se cumplió ni con la responsabilidad de las empresas ni del Estado, de brindar con transparencia la información necesaria. Por lo expuesto, el Frente Grande va a mocionar que este despacho quede en cartera” argumentó el diputado Trabalón.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny