Se realizó una jornada de concientización y alimentación saludable
Desde la Unidad Provincial de Seguimiento Nutricional, que es coordinada por Desarrollo Social, se llevó a cabo un encuentro con niños, niñas y madres de la comunidad de Villa Ghío junto a integrantes de barrios aledaños.
En ese contexto, se sumó el grupo de animación sociocultural Obrakadabra de la Subsecretaría de Abordaje Territorial, el cual mediante la implementación de obras de teatro, títeres, cánticos y bailes fomentaron la importancia y la necesidad de generar una alimentación sana y adecuada. De esta manera, se incentivó a madres, embarazadas y niños a crear hábitos apropiados en la preparación de alimentos, para obtener una mejor calidad de vida. Como resultado de la jornada, la risa y el entusiasmo, fueron los protagonistas del espacio artístico.
Estuvieron presentes el coordinador de la Unidad Provincial de Seguimiento Nutricional (UPSN), por Desarrollo Social Ignacio Arano, junto a promotores territoriales y parte del equipo técnico e interdisciplinario del Centro de Salud de Villa Ghío. Actualmente en esta institución sanitaria, se da contención por medio de la UPSN a 79 niños y niñas, 37 embarazadas con riesgo nutricional, y durante lo que va del 2013 se dio el alta nutricional a 118 personas.
Talleres saludables
Con el objetivo de generar hábitos adecuados en la alimentación, se desarrollan periódicamente diversas capacitaciones sobre la elaboración de las comidas, formando a las familias en la proporciones acordes de los aportes nutricionales que poseen los distintos alimentos. Asimismo, se promueve la higiene personal y de los hogares para que las personas accedan a una mayor y mejor calidad de vida.
Labor integral
La Unidad Provincial de Seguimiento Nutricional lleva a cabo un trabajo articulado con el Ministerio de Desarrollo Social, Salud Pública y Educación. El área es coordinada por la Subsecretaría de Abordaje Territorial de la cartera social, lo cual está contemplado en la Ley Nº 25.724 del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria.
La UPSN comenzó a funcionar en la provincia desde el 2009 y como prueba piloto en 10 Centros de Salud de la zona oeste de la ciudad de Resistencia. En 2010 se amplió la cobertura a 18 Centros de Salud de Resistencia, Fontana y Barranqueras, posteriormente extendiendo su accionar en otros puntos geográficos de la provincia.
Actualmente la Unidad implementa su trabajo en 43 centros sanitarios del área metropolitana y en 15 localidades del interior chaqueño.
Durante 2.013, formaron parte del programa de nutrición saludable 2.477 niños y niñas, de entre 6 meses a 5 años y 748 embarazadas con riesgo nutricional, lo cual representa un 80% de la población afectada.