ESPECIALISTA EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS SERÁ SU RESPONSABLE
Viernes, 29 de noviembre de 2013
Se inauguró Centro de Mediación de Castelli
El presidente subrogante del Superior Tribunal de Justicia, Rolando Toledo, acompañado por los ministros Ramón Avalos, María Luisa Lucas y el Procurador General Jorge Canteros, participaron del acto de inauguración de la oficina de mediación.
La misma constituyó un avance de la política institucional del Poder Judicial, que tiene como objetivo que cada circunscripción judicial de la provincia del Chaco cuente con su propio Centro de Mediación.
Cabe destacar que tanto ésta inauguración, como así también la realizada con la delegación de Charata la semana pasada, se realizó porque había disposición de lugar físico en ambos edificios de Tribunales. Asimismo se está preparando el edificio de Sáenz Pena y buscando inmuebles en Villa Ángela y General San Martin, con el objetivo de que luego del primer trimestre de 2014 estén todos funcionando.
Ante la presencia de magistrados, funcionarios y empleados judiciales, Toledo remarcó la importancia de la mediación como medio alternativo de resolución de controversias.
A su turno, la ministra María Luisa Lucas destacó la fundamental importancia de que sea una Lic. en Trabajo Social quien se responsabilice del trabajo de mediación en esta localidad. Esta designación de una funcionaria que proviene del ámbito del servicio social del Poder Judicial convalida la política de trabajo que valora la interdisciplinariedad, valoró Lucas.
Finalmente, Toledo tomó juramento a la responsable del Centro de Mediación de Castelli, Nora Lilián Elba Gómez, y se dio por concluido el acto.
La mediadora
Nora Gómez quien tendrá a cargo de la delegación del Centro Público de Mediación de Castelli, es Licenciada en trabajo social, sicóloga social y especialista en salud mental. Gómez se desempeñaba en el servicio social del Poder Judicial, donde además cursó un posgrado en resolución alternativa de conflictos, fruto de un convenio entre el Superior tribunal de Justicia y la UNNE.
La funcionaria tiene el registro N ° 1 de mediadora familiar y utiliza las herramientas propias de la mediación desde hace buen tiempo.
“Ahora lo que hay es el contexto institucional; es decir la posibilidad de brindar este servicio al Poder Judicial en la VI circunscripción, la más grande que tiene la provincia. Implica la posibilidad de atender a mucha gente que no puede acceder a recibir algún tipo de servicio del Poder Judicial”, analizó la mediadora. Luego reflexionó que “la mediación posibilita una alternativa para resolver conflictos, de una manera que no sólo resuelve la situación sino que da herramientas que mejoran la comunicación. Ayuda a la persona a cambiar algunas formas de comunicarse”.
“Por ejemplo acá hay conflicto entre vecinos. Entonces se mejora la perspectiva de pacificar la situación. No se cambia la situación de vida de las personas sino que se introducen elementos que cambia su visión”. “La mediación tiene herramientas que posibilitan cambiar la forma de intervención. A eso apunta”, concluyó.