Sáenz Peña: Se realizarán operativos de prevención del dengue
Tras el temporal y consecuente acumulación de agua en barriadas de Sáenz Peña, el Ministerio de Salud Pública realizará nuevos operativos de prevención del dengue para evitar la proliferación del mosquito trasmisor.
Así lo anunció la directora de Epidemiologia, Bettina Irigoyen, quien dejó en claro que hasta el momento “no se presentaron casos”, y reiteró la importancia de profundizar las medidas preventivas.
Anticipó así que durante la semana se llevarán adelante actividades integrales de prevención con desmalezamiento, descacharrado y operativos de eliminación de criaderos en pasajes, baldíos y espacios comunes. El equipo técnico del Programa de Control de Vectores visitará los barrios Nalá, San Cayetano y Namqom, “que se vieron perjudicados por las copiosas lluvias de días anteriores y provocaron anegamientos y acumulación de agua”.
Lo anterior se complementará con una campaña de promoción y concientización de medidas sanitarias en los hogares, con entrega de repelentes y abate para el tratamiento químico de aljibes. “Afortunadamente hasta la fecha no se registran casos de dengue en la Ciudad, sin embargo, los equipos técnicos locales están trabajando e intensificando las acciones para evitar la reproducción del mosquito y eliminar posibles riesgos”, destacó.
Sin mosquito, no hay dengue
En otro orden, la especialista reiteró la importancia de que “instalar al dengue como problema en la sociedad”. “Desde Salud podemos llevar adelante operativos, disponer medidas preventivas, pero es fundamental que la población se involucre y junto a nosotros sea parte de la solución”, remarcó.
“Insistimos en el concepto de que si no hay mosquito no hay dengue, por lo que convocamos a todos los vecinos a mantener los cuidados en los hogares”, comentó Irigoyen, para luego aconsejar, “dedicar al menos diez minutos en la inspección de los patios, renovar el agua de los bebederos, mantener el pasto bien cortado y retirar aquellos cacharros que puedan acumular agua, son algunas de las medidas básicas que resultan muy eficaces”.
Recomendaciones para los hogares
Como no existen vacunas para prevenir el dengue, ni medicamentos que lo curen, la medida más importante de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, “de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores”. La directora señaló como principales medidas:
· Evitar arrojar recipientes o basura en patios, terrazas, calles y baldíos, en los que pueda acumularse agua.
· Mantener los patios y jardines desmalezados y destapar desagües de lluvia de los techos.
· Eliminar el agua de los huecos en árboles, paredes, pozos, letrinas abandonadas y rellenar huecos de tapias y paredes donde pueda juntarse agua.
· Enterrar o eliminar todo tipo de basura o recipientes inservibles como latas, cáscaras, llantas y demás objetos que puedan almacenar agua.
· Ordenar los recipientes útiles que puedan acumular agua, poniéndolos boca abajo o colocándoles una tapa.
· Eliminar agua de los platos y portamacetas, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa.
· Mantener limpias, cloradas o vacías las piletas de natación fuera de temporada.