Incrementó el número de usuarios que utiliza nuevas modalidades de pago
En los últimos meses se han incrementado los usuarios que se suman a las nuevas modalidades de pago habilitadas desde la gestión de Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) para facilitar a los adjudicatarios el abono de sus cuotas.
Desde el inicio de la gestión de Domingo Peppo al frente del IPDUV -desde el mes de diciembre pasado- se ha implementado una política de trabajo en vista de mejorar los índices de recupero de cuotas y la recaudación efectiva del organismo, a fin de contar con mayores recursos para continuar cumpliendo el sueño de la vivienda propia a familias chaqueñas.
En este marco, actualmente los usuarios pueden realizar los pagos correspondientes de diversas formas: Con boleta impresas a través del Nuevo Banco del Chaco, la Caja Municipal de Resistencia, o en las agencias de Lotería Chaqueña a través del sistema Lotipago; y sin boleta impresa en los cajeros del Nuevo Banco del Chaco con DNI o N° de adjudicatario o por Red Link con el código que aparece en la parte superior de la boleta.
Cabe recordar que en el sitio oficial del organismo (http://ipduv.chaco.gov.ar) usuarios disponen de la opción de imprimir su factura para concretar los pagos correspondientes.
Asimismo, también se cuenta con la opción del abono mediante el sistema de Débito Automático en cuenta corriente o caja de ahorro o en recibo de haberes de agente públicos provinciales y jubilados.
Desde la Dirección de Recupero de Fondos del organismo -encabezada por el Dr. Iván Mielnik- se informó que los índices de recupero mediante los sistemas de débitos automáticos, Lotipago y Red Link han aumentado paulatinamente desde su implementación, siendo cada vez mayor el número de usuarios que recurren a estas opciones.
En este sentido, detallaron que por mes oscilan entre los 3 y 4 mil los usuarios que abona sus cuotas a través del sistema Lotipago, implementado desde el mes de marzo. Paralelamente, ascienden a más de 20 mil los adjudicatarios que abonan sus cuotas mediante los distintas canales de debito automático y por mes son más de 400 los usuarios que realizan sus pagos mediante la Red Link.
Esto comprueba cómo se ha promovido un mejor recupero al contar los usuarios con diferentes opciones para cumplir con sus responsabilidades de pago de forma más práctica y cómoda. Esto se refleja a la vez en incrementos de recursos para que el organismo continúe respondiendo las demandas en materia habitacional en todo el territorio chaqueño.
En este camino, la recaudación en recupero de cuotas al mes de octubre ha ascendido a $ 6.775.780,50, marcando un nuevo record histórico y multiplicándose ampliamente las cifras logradas en el mismo mes en el trascurso del año pasado.