Proyectos incubados en INTECNOR fueron seleccionados
La Incubadora de empresas INTECNOR, dependiente de la Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional, con el acompañamiento de la Unión Industrial del Chaco, se encuentra incubando tres proyectos que fueron seleccionados la pasada semana. Los proyectos incubados son innovadores y se ubican en nichos empresariales aún inexplorados o con un incipiente desarrollo.
Uno de los proyectos está enfocado en la Recolección y Disposición Final de los Residuos Peligrosos que generan las Industrias de toda la provincia del Chaco, el mismo, permitirá solucionar el tratamiento indebido de los residuos industriales y a la vez concientizar a las empresas sobre una gestión ambiental sustentable. Las ingenieras Paola Bellucci y Alicia Durán, pretenden fomentar el apoyo a industrias en reciente marcha, solucionando la disposición de sus residuos a un menor costo y con estricto cuidado del medio ambiente.
Otro de los proyectos incubados tiene que ver con el diseño, desarrollo y construcción de un prototipo funcional, para monitorear la temperatura en las diversas cámaras frigoríficas y otros espacios que necesitan temperaturas específicas. Una de las funciones importantes del proyecto, será la de dar aviso ante cortes del suministro eléctrico, mandando una señal de alarma vía GSM /GPRS; ésta es una herramienta ideal para controlar los procesos que necesitan límites entre una temperatura de alta y otra de baja, como criaderos de animales, invernaderos, cámaras de frío y otros procesos industriales, de esta manera se generará una solución económica, innovadora y eficiente a los problemas frecuentes en la gestión y control de las cámaras frigoríficas empleadas por empresas y negocios, agregaron los desarrolladores Alberto Robledo Sánchez, Mauro Lara, Osvaldo Bernal y Raúl Ramírez. El tercer proyecto se denomina TuDeliveryWeb.com, que es un buscador, que le permitirá al usuario encontrar todas las opciones gastronómicas de la zona a través de Internet. En una primera etapa se contactará a todo comercio que quiere aumentar sus ventas vía Internet y así conseguir la mayor cantidad de clientes y usuarios durante el período de un año y duplicándolos en los años siguientes. El proyecto conectará a los locales expendedores de comida y a los usuarios por medio de internet, enriqueciendo la base de datos de manera exponencial, a modo de abarcar todas las opciones en este rubro, dijeron Diego Fernández, Marcos Asís, Gonzalo Brandan y Fernando Boggio, autores de la idea que dio lugar a este original proyecto. Todos los proyectos incubados ofrecerán solución a uno o varios problemas detectados en los diferentes procesos que incluyen a la producción y a los servicios, fortaleciendo el capital emprendedor de la provincia y brindando numerosos puestos de trabajo, sean directos o indirectos.