Oscar “Huevo” Sánchez se prepara para visitar Chaco
Con un cupo de 80 chicos el Club de Regatas Resistencia invita a entrenadores y a chicos de entre 11 y 19 años (categorías U13 a U19). Oscar Sánchez se mostró feliz por visitar Chaco por primera vez.
En un gran esfuerzo del Club Regatas Resistencia y de la subcomisión de básquetbol se confirmó que el 22, 23 y 24 de noviembre se realizará un campus para los jóvenes talentos de la región. Será con la presencia del histórico entrenador de la Liga Nacional de Básquetbol, Oscar “Huevo” Sánchez.
En el campus se trabajará seis horas en cada jornada buscando el óptimo aprovechamiento del disertante. La clínica será con cupo limitado y que también podrán estar presentes algunos entrenadores para aprender y compartir junto a Oscar Sánchez tres jornadas.
La posibilidad de visita al Chaco con la intención de realizar un campus para jóvenes talentos y poder enseñar a los entrenadores de la región sobre un proyecto profesional de básquetbol inspira al histórico entrenador de la Liga Nacional. “Mis expectativas son las mejores, hace años que quiero ir al Chaco”, comentó y explicó que considera a la provincia como una de las cunas del basquetbol.
“Si algún día puedo darme el gusto iré al Chaco a buscar gente alta, el biotipo coincide sin dudas con el basquetbol de alta competencia” expresó Sánchez sobre el basquetbolista chaqueño. El experimentado entrenador se mostró ilusionado con un proceso serio en el Norte del país; explicó que en el Nordeste argentino se encuentra la gente más alta y quiere tener la posibilidad de conocer a los futuros internos del básquetbol.
CONOCE REGATAS
Oscar Sánchez es un respetado profesional, todos sus colegas saben de sus conocimientos sobre los clubes a los cuales visita. Sobre su visita a Regatas, el “Huevo” sabe que es un club que participa del Torneo Federal y que juega con jugadores surgidos en sus propias divisiones formativas. “Como idea e identificación con su gente es brillante que juegue con sus propios jugadores, pero no es fácil”, consideró y señaló que el trabajo es a largo plazo y con dos ingredientes elementales: espacio físico y entrenadores capacitados.
“Los gobiernos deben ayudar en la infraestructura y los directivos obligar a sus técnicos a capacitarse de esa manera y de 6 a 8 años seguro que en este casó Regatas tendrá jugadores propios y será protagonista en cada certamen que juegue”, aseguró.
En cuanto al básquetbol nacional y el nivel que muestra la selección nacional en sus distintas divisiones, el técnico fue contundente. “El basquetbol del país está en su peor momento”, expresó.
Explicó que los reemplazos de la generación dorada están muy lejos de suceder a esos magníficos jugadores y recordó que en el último Sub 19 en Praga Argentina perdió con Irán, algo a lo que impensado e increíble. “La formación de los jóvenes es muy mala, los chicos además de no entrenar con técnicos que tengan a su cargo no más de dos divisiones entrenan muy pocas horas”, detalló. Además señaló que los entrenadores actuales tienen que dirigir hasta el tránsito para tener un sueldo digno y no debería ser así.
“Los jugadores de 17 años en adelante van desapareciendo, cada vez hay más mini e infantiles, pero no el futuro próximo, juveniles; dejan de jugar a las edades de 18 y 19 años y es algo que debe preocuparnos” señaló.
Finalmente Sánchez envió un mensaje para el crecimiento del básquetbol chaqueño en los próximos años. “Capacitar técnicos es clave”, dijo y agregó que también es importante buscar dirigentes que tengan esa vocación y no que sean padres. “Hoy los clubes los mantienen ellos, los padres no existe el directivo de otras épocas y debemos volver a las raíces”, analizó.
Además como punto clave para continuar con el crecimiento deportivo que el gobierno ayude en infraestructura. “Los clubes son vía de contención, de valores y los chicos deben tener ese espacio” finalizó el experimentado técnico.