Padres preocupados por el maltrato a niños de 1°er grado
En la escuela 508 “Gendarmería Nacional” se escuchan gritos de manera permanente y degradación a los niños. Tutores aseguran que sus hijos tienen pesadillas. Grabaron los gritos de la docente y subieron el audio a you tube.
Hay preocupación en la comunidad educativa de colonia Juan Esteban Martínez en el departamento de Lavalle por lo que ocurre en la escuela 508 “Gendarmería Nacional”, tutores aseguran que una de las docentes del lugar maltrataría a los niños de seis años, agrediéndolos verbalmente.
Esta situación fue registrada por una grabación, realizada por uno de los tutores que escondió un aparato para constatar, si lo que había contado su hijo en la casa, era verdad.
Luego esto fue acercado al portal TNGoya y desde allí se hizo público a través del canal de video Youtube. Se puede escuchar a la docente gritar a los chicos, una manera poco pedagógica de enseñar y más si se tiene en cuenta que son niños de 6 años que recién ingresan a primer grado.
Según comentó Rogelio, un tutor del colegio “los gritos de la maestra Machado, se escuchan a 50 metros de la escuela”. Esta situación preocupa a los tutores pero no se animaron a denunciarlo ante las autoridades, “muchos son peones de campo, gente humilde y por eso tienen miedo” dijo otro de los tutores.
En la grabación se puede escuchar los gritos de la mujer mientras da clases, de forma poco pedagógica trata de inculcar conocimientos en chicos de 6 años, que no han pasado por el jardín de infantes (se trata de una escuela semi-rural) y ingresan a un proceso de socialización y educación.
“Brutos, brutos...” se escucha que dice la maestra y luego un golpe en el pupitre, esta palabra y el elevado tono de voz, se escucha de manera permanente en el aula.
Uno de los padres relató a TNGoya cómo su hijo tenía pesadillas por la noche y en una charla de familia el nene comentó que la señorita de primer grado del turno mañana los maltrataba no sólo gritándoles sino que también los tomaba del brazo y ropa.
Sin duda se trata de método muy pocos pedagógicos los implementados por la docente. Además se debe tener en cuenta que son chicos de seis años que recien se incorporan a la escolarización.