Bebé Qom: Salud aseguró que no falló el equipamiento
El ministro de Salud aseguró que no hubo fallas de equipamiento en el hospital de Pampa del Indio. El Estado se constituirá como querellante.
En conferencia de prensa, junto al procurador general, Jorge Canteros, el ministro de Salud, Antonio Morante, brindó detalles sobre los resultados del informe realizado por el Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCIF) sobre la muerte del bebé qom en el hospital “Dante Tardelli” de Pampa del Indio, que determinó que Ariel falleció que exceso de calor en un tratamiento de luminoterapia. “El Estado provincial, como querellante particular de la causa, garantizará todas las acciones e instrumentos necesarios para esclarecer el hecho a los efectos de que no quede impune”, aseguró el ministro. En lo que refiere a las acciones directas del Ministerio de Salud, el funcionario informó que todo el personal involucrado en el hecho fue separado transitoriamente de sus cargos mientras avanzan las investigaciones y los plazos legales lo permitan. También se dispuso de forma inmediata la remoción de la directora del hospital “Dante Tardelli” y su reemplazo por el nuevo director Marcelo Wirth, avalado en asamblea pública con la comunidad de Pampa del Indio. “El gobierno del Chaco lamenta profundamente lo ocurrido, en una tragedia que no puede ni debe soslayarse y cuyos responsables deben ser juzgados como corresponde”, manifestó. Asimismo, Morante explicó que la infraestructura edilicia del hospital de Pampa del Indio data del año 2008 con equipamiento moderno- es uno de los 36 hospitales nuevos, ampliados y remodelados por el actual gobierno-“por lo que la eventual negligencia se produce en virtud de la responsabilidad profesional del personal involucrado y no por deficiencias edilicias o de equipamiento”. El funcionario aclaró que el equipamiento que habría sido utilizado para el tratamiento de luminoterapia fue el correcto, pero “según la investigación no se habría cumplido con el protocolo para dicho tratamiento”. Además aclaró que “no se utilizó una incubadora improvisada como salió en algunos medios, ya que el paciente no era prematuro y no hacía falta. Se utilizó un equipo de luminoterapia sobre la respectiva cuna, pero el personal no cumplió los protocolos estipulados y eso nos sorprende”, aclaró Morante. “Las autoridades gubernamentales no pueden subrogar las responsabilidades penales y civiles de los profesionales y técnicos involucrados en la atención de los pacientes, por lo tanto, constituye nuestra responsabilidad velar por el fiel cumplimiento de la ley y el respeto a las determinaciones de la justicia”, agregó el ministro. Para finalizar, el funcionario expresó que “lamenta el hecho, brindando las condolencias a la familia del bebé fallecido, asumiendo el compromiso de trabajar por el total esclarecimiento, para lograr el castigo de quiénes los culpables de tan horrendo episodio que enluta al pueblo chaqueño”. Al término de la conferencia, el ministro viajó hacia Pampa del Indio para reunirse con la familia y miembros de la comunidad.