Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Capitanich recibió al vicecanciller y al gobernador de Ñeembucú
Jueves, 17 de octubre de 2013
Paraguay y el Chaco unido por lazos históricos y culturales
El gobernador Jorge Capitanich encabezó este jueves los saludos protocolares al vicecanciller de la República del Paraguay, Julio Arriola y al gobernador del Departamento de Ñeembucú, Carlos Silva Medina


El gobernador Jorge Capitanich encabezó este jueves los saludos protocolares al vicecanciller de la República del Paraguay, Julio Arriola y al gobernador del Departamento de Ñeembucú, Carlos Silva Medina, quienes junto a una nutrida comitiva de funcionarios de Paraguay, participaron del encuentro bilateral Argentina - Paraguay de los comités de integración Pilar – Puerto Bermejo e Itatí - Itá Corá. En el encuentro previo los funcionarios analizaron estrategias para optimizar los procesos de integración, desarrollo de proyectos de infraestructura estructurales de conectividad, Zicosur y las potencialidades de crecimiento de la región.

“Hay que dar un salto cualitativo en la integración con el Paraguay”, dijo el gobernador Capitanich al enunciar las potencialidades que implican para las economías de la región el resurgimiento de las relaciones bilaterales entre la Argentina y la República del Paraguay.

En tanto el vicecanciller del Paraguay, Julio Arriola destacó que las mayoría de las líneas para dar un fuerte impulso a la integración regional fueron bajadas a partir del encuentro mantenido el 10 de septiembre por el presidente del Paraguay, Horacio Cartés y la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en el que también participó el gobernador Jorge Capitanich.

“Es muy auspicioso y estamos en una situación inmejorable para las relaciones bilaterales entre Argentina – Paraguay”, dijo el vicecanciller Arriola al momento de ratificar el fuerte compromiso de las cancillerías de ambos países para impulsar el desarrollo regional.

Participaron además del encuentro realizado en el Salón de Acuerdos de la Casa de Gobierno, la secretaria de Inversiones, Asuntos Internacionales y Promoción, Theresa Durnbeck; el cónsul del Paraguay en Resistencia, Santiago Riquelme; el titular de la Dirección General de Asuntos Consulares, Luis Meyer; además de concejales y funcionarios de los departamentos fronterizos del Paraguay.



Transformar a la región en una de referencia estratégica

El gobernador Capitanich, quien también ocupa la presidencia pro tempore del Zicosur, expuso en la reunión los avances realizados en el bloque regional en materia de integración con la identificación de proyectos de inversión a través del COSIPLAN, la instrumentación de una matriz de inversión, y el trabajo que se lleva adelante en el fortalecimiento de la identidad regional del centro oeste de Sudamérica con intercambios en materia académica, cultural, deportiva y desarrollo de producción audiovisual.

Retomando los proyectos bilaterales, el gobernador marcó la necesidad de profundizar los procesos de ejecución de infraestructura estructural para la integración física entre Argentina y Paraguay. En este sentido destacó como uno de los puntos claves de vinculación el proyecto del Puente Ñeembucú- Bermejo, además de sistemas de conexión ferroviaria, y carreteras que son vitales para transformar a la región en un área de referencia estratégica.

Capitanich volvió a marcar las potencialidades que tiene esta región para el desarrollo de un gran complejo siderúrgico y el emprendimiento de corredor estratégico con el desarrollo de energías y combustibles alternativos como bioetanol, biodiesel y bioenergía. . “Tenemos que dar un gran salto cualitativo en la integración con una amplia participación de los gobernadores de la región”, dijo el gobernador.



Paraguay y el Chaco unido por lazos históricos y culturales

El vicecanciller, Julio Arriola destacó que la República del Paraguay está profundamente unida a la provincia de Chaco a partir de nexos culturales e históricos. Por su parte el gobernador del Departamento de Ñeembucú, Carlos Silva Medina, destacó que este tipo de encuentros bilaterales sirven a para dar un paso más a la tan ansiada integración física. “Creemos que estamos cada vez más cerca de concretar esta integración con la construcción del puente Ñeembucú –Bermejo”, dijo el gobernador de Ñeembucú al momento que adelantó un próximo encuentro para finales de noviembre a un nivel más elevado para profundizar y concretar este proyecto.





Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny