Capacitación en educación sexual integral en Sáenz Peña
Inició en la mañana de este miércoles en el sum de la Escuela Secundaria N° 174 “República de Honduras” de la localidad de Presidencia Roque Sáenz Peña la tercera jornada de capacitación en Educación Sexual Integral en la provincia.
La apertura estuvo presidida por la coordinadora nacional de Educación Sexual Integral, Mirta Marina; la directora general de Políticas Socioeducativas, Ana Teresita Sandoval y las directoras regionales Gladis Tartaglino y Damacia Vargas. Durante la primera mañana de trabajo se desarrollaron talleres en distintas comisiones de acuerdo a los niveles educativos y en cada uno de ellos se abordaron estrategias pedagógicas para la implementación de estos contenidos transversales que hoy son ley en nuestro país. Esta capacitación, que inició este miércoles continúa hasta el viernes 18 y congregó a más de 750 docentes de todos los niveles y modalidades educativas de la Regional Educativa 7 y 10. Con esta tercera instancia sumarán 1750 los trabajadores docentes chaqueños capacitados, ya que en Fuerte Esperanza y en Castelli se trabajó junto a 500 docentes en cada sede.
LA ESI ES UN MEDIO PARA ABORDAR CUESTIONES CENTRALES
En la apertura la directora de Políticas Socioeducativas, Teresita Sandoval, instó a los profesionales de la educación de esa regional educativa a que “se animen a seguir trabajando en el desarrollo y la aplicación de conceptos sobre educación Sexual Integral, como un medio para abordar cuestiones centrales como son: el cuidado del propio cuerpo, el reconocimiento de las diferencias y la solvencia con la que es necesario abordar cuestiones centrales como los tabúes instituidos en la sociedad”. Las funcionarios destacaron que “ésta es una política en concordancia con la nación, sabemos que los problemas tenemos que tratarlos y no esconderlos, sino reunirnos, formarnos y trabajarlos en la función de la superación, con el fin de buscar nuevas herramientas para ayudar a nuestros estudiantes”.
LOS DOCENTES SON LA ESPERANZA PARA ALCANZAR LA IGUALDAD EN EL ACCESO A LA INFORMACIÓN
La coordinadora nacional del programa, Mirta Marina expresó que “este espacio está pensado para todos y cada uno de los docentes, pero también está pensada para que cuando vuelvan a la escuela puedan compartir con sus colegas esta información. Porque los docentes son la esperanza para alcanzar la igualdad en el acceso a la información”.