Nuevo nombre para la Escuela 435 de Villa Rural El Palmar
La Escuela N° 435 de Villa Rural El Palmar, ubicada a unos 65 km al norte de Quitilipi, realizó un acto especial en el que se impuso el nombre de “Orlando Norberto Casco” en homenaje al su primer director.
Este acto se realizó también con motivo de la celebración de las “Bodas de Plata” de tres docentes del establecimiento: Claudio Ibarra, Ana Saucedo y María Radojkovich. Como la gran mayoría de las escuelas rurales chaqueñas ésta tuvo su origen en un ranchito de barro y paja, en este caso donado por el vecino Petko Laleff Valcheff en 1945, iniciando las clases al año siguiente con 69 alumnos. Desde 1951 funciona en un amplio edificio del llamado “Plan Quinquenal”. Hoy cuenta con 250 alumnos, en dos turnos, con director, vice, secretario, 12 maestros de grado, 4 maestros especiales, 2 bibliotecarios y un portero. Pasaron por sus aulas y la dirección destacados docentes y tiene miles de exalumnos.
EL MAESTRO DISTINGUIDO
Según datos aportados por el director de la escuela Antonio Flores suministrados por la hija del maestro, Marta Casco, detallan que nació el 26 de julio de 1921 en la Isla Itacaruaré (Misiones). De niño la familia se trasladó a Posadas donde fue canillita y realizaba “changas” por necesidad de recursos. Tras grandes sacrificios cursó la primaria y luego se recibió de maestro. Fue su destino inicial la escuela que hoy lleva su nombre, en reconocimiento al excelente docente, además de su primer maestro y director. Tras varios años de loable trabajo, dejó la escuela bien organizada y logró su traslado definitivo a Mendoza. Ocupó la Subsecretaría de Educación en San Luis. Rindió varios concursos desempeñándose como Inspector de Escuelas, Supervisor Seccional y Regional. Se jubiló pero siguió ejerciendo la docencia, retirándose recién a los 75 años. Vive con 92 años, pero ya en precario estado de salud.