El Ministerio de Planificación y Ambiente, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Local y Regional, finalizó el segundo curso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) destinado a los municipios.
La Dirección de Información Territorial realizó el taller sobre Ejes de Calles, destinado a agentes municipales de las áreas de Catastro y afines, de nueve localidades de la provincia: Puerto Tirol, Colonia Benítez, Margarita Belén, Fontana, Basail, Villa Ángela, Coronel Du Graty, Hermoso Campo y Campo Largo. El objetivo fue brindar conocimientos técnicos para la georreferenciación de nombres y alturas de calles, lo que permitirá, entre otras tareas, confeccionar mapas para los navegadores GPS, facilitando a los ciudadanos que utilicen esta tecnología las coordenadas para desplazarse de un lugar a otro de la manera más eficiente y efectiva, así como ubicar, mediante la dirección postal, cualquier objeto en forma casi automática. La subsecretaria Ibis Monguet, destacó que esta capacitación se enmarca en el trabajo que la Subsecretaría de Desarrollo Local y Regional viene llevando a cabo con los municipios para el desarrollo de los Sistemas de Información Geográfica, orientado a mejorar la eficacia y eficiencia en la gestión, la elaboración de políticas públicas y la toma de decisiones estratégicas con base sistémica. El director de Información Territorial, Daniel Sanguinetti, mencionó que en esta oportunidad, y a modo de ejemplo, los participantes presentaron los mapas de Dengue que desarrollaron durante las clases prácticas, y que seguirán siendo confeccionados durante los próximos meses para finalizar el 28 y 29 de noviembre con el taller de Mapas de Riesgos que se llevará a cabo en la Universidad Tecnológica Nacional. Este taller contará con la presencia de profesionales especialistas del Instituto Geográfico Nacional, y la participación de los municipios de General Vedia, Las Palmas, Quitilipi, Machagai y Presidencia la Plaza, capacitados en la etapa anterior.