Programas de empleo: 80 empresas incorporaron 166 trabajadores
Más de 80 empresas del medio local accedieron en octubre a los beneficios que proponen los programas de empleo que impulsan los gobiernos de Nación y Provincia e incorporaron este mes a 166 nuevos trabajadores.
Con estas últimas pymes que se sumaron en octubre ya son más de 400 las firmas que en lo que va del año han registrado empleados utilizando las herramientas de promoción e incentivos económicos para la creación de nuevos puestos de trabajo. Los programas de promoción y apoyo económico al empleo –Mi Primer Empleo y Volver al Trabajo- son llevados adelante en conjunto por el Ministerio de Industria (Chaco) y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, a través de las agencias, oficinas y unidades de Empleo ubicadas en diferentes localidades de la provincia. Entre las últimas empresas que accedieron a los programas se destacan Cerámica Ruta 16, Cheek SA, Golob, La PetitPatisserie SRL, Comtrade SRL, PLP SA, Kastón, Concretar SRL, Chaco Motos SH, G y B SRL, Soto y Logitema SA. A estas herramientas pueden aplicar, además de pymes de diferentes tamaños también profesionales para la ejecución de sus actividades. Mediante los programas cualquier empresa, sin importar la actividad económica que realice, puede recibir la ayuda estatal del pago de $1.500 por mes por cada trabajador nuevo por el período de seis meses. Estos incentivos a su vez se pueden complementar con el subsidio a las contribuciones patronales por 24 meses. “La incorporación de trabajadores sólo de las últimas 80 empresas implica una inversión por parte del Estado superior a $1.500.000 durante el semestre; las firmas reciben el apoyo económico, evidenciando que en la provincia existe la clara convicción de apoyar a las pymes locales compartiendo entre el sector público y privado los costos iniciales de formalizar y formar trabajadores”, sostuvo este martes el ministro Sebastián Agostini. El gobierno provincial viene impulsando desde 2007 programas que impulsan la creación de empleo privado. "Si bien se ha avanzado mucho, continuaremos impulsando nuestras herramientas para formar a trabajadores e insertarlos en el mercado laboral, ofreciendo fuertes estímulos económicos" finalizó Agostini.