Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EN SU 1º FESTIVAL DE EL IMPENETRABLE
Martes, 15 de octubre de 2013
Más de 12 mil personas bailaron la chacarera del monte
Luego de la lluvia se realizó este sábado y domingo en el Paraje 4 de Febrero, cerca de Juan José Castelli, el Primer Festival de la Chacarera del Monte Impenetrable, lugar donde se acunó este estilo musical, que fue y será quien represente al impenetrable chaqueño.


En homenaje a Don Antonio Nievas, quien convocaba con su acordeón, en las reuniones de fiestas que solían durar hasta una semana. Cada vez que los vecinos de la región se preparaban para una de las tantas reuniones hechas en el guarda patio de los Nievas, y así fue gestándose por ejemplo la Pacheña ( hoy La Mocha ahorcada) en el monte adentro. Por tantos motivos es rescatado este lugar como uno de tantos que seguramente están en la memoria de alguno paisanos que añoran aquellas época.

En el año 2009 se reconoce por Ley Provincial Nº 6294/09 a la chacarera del monte como un nuevo género musical, aunque muchos aducen que es un nuevo estilo de chacarera y es considerado Patrimonio Cultural del Chaco.

Uno de los responsables de difundir y defender nuestra música, es Coco Gómez; quien rescato el sonido del monte, y es el anfitrión de este evento que llevo al recuerdo de abuelos, no fue un festival más. Ya que el objetivo fue encontrarse con las vivencias de nuestros abuelos en el mismo lugar que hace antaño ellos lograban sus encuentros, con los juegos tradicionales como la carrera de sortija, el juego de la taba hoy totalmente legalizada, en el marco de la ley 4930, que la Cámara de Diputado de la provincia del Chaco sancionó con fuerza de Ley, impulsada por el diputado provincial Martín Nievas.

Por esto, la chacarera del Monte Impenetrable abrio su tranquera, en un escenario natural, para ello el intendente de J.J.Castelli, Dr. Oscar Alberto Nievas ha convocado a distintos hacedores culturales para acompañar esta gran movida cultural en el Impenetrable chaqueño. El cual cuento con el apoyo del Instituto de Cultura de la Provincia del Chaco y Lotería Chaqueña.

Pudimos conversar con el intendente de Castelli Dr. Oscar Alberto Nievas justamente bajo la sombra de un añoso algarrobo donde se colocó una placa recordatoria al primer poblador y que fuera su abuelo Don Juan José Nivas y que llegó a esos pagos en el año 1923.
"Aquí bajo la sombra de éste algarrobo jugabamos nosotros y los domingos de yerra en ése corral (indicando a unos cincuenta metros el corral) era acá donde armabamos la gran mesa para el asado, justamente bajo éste algarrobo que cuando mi abuelo llegó a estos pagos ya era un árbol de mas de diez años así que éste tiene mas de cien años".

Por su parte Mirta Nievas dijo: "mi padre convocaba los 31 de diciembre a todos quienes querían venir a recibir el año nuevo, acá estaban las tranqueras abiertas, y justamente para su despedida es que parece que quiso seguir convocando como diciendo que debemos seguir con la tradición de juntarnos es que se fue un 31 de diciembre, por eso seguramente hoy debe andar entre nosotros felíz de que se haya podido realizar un evento tan importante y con "la pacheña" como se la llamó primero y que después se la denominó como se la conoce hoy que es La Chacarera del Monte".

Mientras que el Diputado Martín Nievas dijo: "ésto es volver a darle identidad al norteño, acá vemos como se viste el norteño, como tiene una idiosincrasia que lo hace único, vemos como baila, como hace su carrera de sortija, su juego de taba, pero no solo el norteño, porque hoy podemos ver como se han acercado hasta aquí todos quienes gustan de éste nuevo género musical, es por eso que hoy podemos contar con la presencia de tanta gente a pesar de que había llovido y se había suspendido, a pesar de eso quedó demostrado que la chacarera del monte se vive acá, en el lugar que la vió nacer".

Por otra parte en el escenario se presentaron desde tempranas horas de la tarde y hasta la madrugada distintos grupos siendo la presentación mas esperada de quien la hiciera conocida y que como una de sus chacareras lo dice "desde el lugar que te vió nacer, desde los pagos de Don Antonio Nievas...." que es Coco Gomez que además presentó en Power Point el saludo de todo el grupo y hasta incluso del propio Jorge Rojas quien aprovechó para anunciar que para el año que viene estaría en el segundo festival.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny