Resistencia construirá cocheras para más de mil vehículos
Resistencia contará con siete nuevos edificios de cocheras que permitirán descomprimir el estacionamiento en el microcentro en cerca de mil vehículos y agilizar la circulación por la marcada disminución de rodados que buscan espacio en la vía pública
Cabe destacar que actualmente, el microcentro tiene una capacidad de estacionamiento de 2 mil vehículos por lo que estas obras permitirán una reducción cercana al 50 por ciento de la demanda de ubicación en la vía pública. Actualmente se encuentran habilitados 18 estacionamientos entre playas y edificios, con una capacidad para estacionar aproximadamente 400 vehículos, siendo todos edificios de un nivel o dos como máximo.
Incorporación de Tecnología
Ya están aprobados por las áreas técnicas dos edificios de 4 pisos para estacionamientos en Roque Sáenz Peña 34 y Obligado 56, con espacio para 86 y 96 vehículos respectivamente. Asimismo se encuentra en trámite la aprobación del inmueble de José María Paz 220 que tendrá una capacidad de 180 vehículos y existen proyectos en elaboración por cuatro edificios en distintas localizaciones dentro de microcentro con una capacidad aproximada de unos 600 vehículos. En total se estaría en gestión para la construcción de edificios de estacionamiento que tendrían capacidad para estacionar casi 1000 vehículos en total, para los que se prevé edificios en altura de más de 4 niveles e incorporación de tecnología para el ordenamiento y movimiento de vehículos tendiente a optimizar en el funcionamiento interno del edificio.
La industria de la construcción
Una de las industrias que mayor desarrollo en Resistencia es la de la construcción que cuenta con una alta inversión de empresarios locales. En los últimos 10 años Resistencia cuenta con más de 180 edificios de más de 4 pisos y 52 que se encuentran en construcción. Pero además hay 980 proyectos presentados en el Municipio lo que demuestra la importancia de invertir con reglas claras. Esta política de densificación cambió definitivamente el perfil de la ciudad, y fue acompañada con instrumentos que regulan los niveles de impermeabilización del suelo urbano tendiente a lograr el impacto hidrológico cero”. A esto se puede agregar inversiones como los edificios Juan Pablo –dos inaugurados este año-, el edificio Harmony que es una torre de 90 metros de altura con 45 unidades de lujo, el edificio Plaza de 23 pisos y 78 metros de altura, también en construcción, y el San Martín que contará con 22