Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
PROCEDIMIENTO DE LA DIVISIÓN DELITOS COMUNES DE SANTIAGO DEL ESTERO
Martes, 8 de octubre de 2013
Detienen a un chaqueño por el robo de 90 mil kilos de soja
Está acusado, junto con otras 4 personas, de integrar una banda delictiva. El 18 de setiembre “golpearon” en un campo del Dpto. Moreno.

Personal de la División Delitos Comunes de la Policía santiagueña, con exhortos librados por la jueza del Crimen de Quinta Nominación, Rosa Falco, detuvo a un chaqueño en la vecina provincia, acusado de integrar la banda que asaltó en un campo del departamento Mariano Moreno y se apoderó de 90 toneladas de soja, 640 litros de agroquímicos, una motocicleta, televisores y celulares, entre otros elementos.
El robo se produjo entre la noche del 18 de setiembre y la madrugada del día siguiente en una estancia denominada Ojo de Agua, ubicada a poco más de 20 kilómetros de Roversi.
Los delincuentes llegaron al complejo agropecuario alrededor de las nueve de la noche en tres camiones. Tras amenazar de muerte con armas de fuego a los peones, cargaron durante unas siete horas los 90 mil kilos de granos en los transportes, con los que huyeronen medio de la madrugada.
El hecho delictivo generó la intervención de los efectivos de Delitos Comunes, que se trasladaron al lugar e iniciaron las investigaciones. Las averiguaciones permitieron establecer la identidad de los sospechosos.
La comisión policial santiagueña se trasladó hasta Charata, Chaco, donde reside uno de los acusados, identificado como José Almirón. Al advertir la presencia policial se fugó de su casa y se ocultó en un vecino, donde finalmente fue atrapado. Los investigadores de Delitos Comunes se trasladaron luego hasta Roque Sáenz Peña, donde vive el supuesto “cerebro” de la banda, identificado como Luis Staciuk. Sin embargo, el acusado tendría influencias en Chaco que evitaron concretar su detención.
La Policía tenía intenciones de allanar la casa del sospechoso y una finca que tiene en la localidad de Avia Terai,donde tendría los camiones que utilizaron para trasladar la soja, además de la moto y otros elementos robados en el campo de Mariano Moreno. También pretendían detener a familiares de Staciuk, quienes integrarían la banda y están identificados, pero no lo pudieron hacer.
Finalmente, los investigadores regresaron sólo con Almirón, cuya detención se suma al del encargado de laestancia Ojo de Agua, acusado de haber sido la conexión local. Fuentes policiales revelaron que el asalto está esclarecido y los sospechosos identificados.
Vendieron los granos a más de un millón de pesos
Los investigadores santiagueños lograron develar que la valiosa carga de granos fue comercializada pocas horas después de que llegara a Chaco, por caminos alternativos.
Se estableció que habría sido vendida en la localidad de Las Breñas a 12 mil pesos la tonelada de soja, lo que arrojaría una suma de $1.080.000 en efectivo.
El comprador, al parecer, conocía la procedencia de los granos, por lo que la transacción económica se realizó sin facturas. También se vendieron los 640 mil litros de agroquímicos.
En este sentido, fuentes ligadas con la causa indicaron que será muy difícil recuperar la soja y el glifosato sustraídos, debido a que van pasando por varios comerciantes hasta llegar a las cerealeras o los puertos para ser exportadas. Los policías santiagueños continúan intercambiando información con sus pares de Chaco, especialmente luego de que la jueza firmara el pedido de captura nacional e internacional de Staciuk, presunto “cerebro” de la banda.

Fuente: http://www.nuevodiarioweb.com.ar/


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny