Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Productores del Interfluvio claman por ayuda
Martes, 8 de octubre de 2013
Sequía: Confirman 50% de mortandad de animales
Integrantes de la Asociación interfluvio que aglutina a más de 250 productores de los parajes de Manantiales, El mojo, El Palmar, la Esmeralda, el Albardón y Pozo del Zapallar ya cansado de la falta de atención decidieron publicar sus grandes problemas, la falta de agua, la falta de pasto, el poco interés de apoyo que reciben del gobierno, dicen ser discriminados y hablan ya de una perdida en la ganadería del un 80% de su ganado.
Juan Manuel Rodríguez Presidente y Don Carlos Ruiz secretario de la asociación que nuclea a más de 250 productores, nos cuentan que ya fueron atendidos por pocos funcionarios, pero no recibieron respuesta alguna a su problemática, pidieron audiencia al gobernador, al ministro y nadie les da respuesta.



Días pasado integrantes de la asociación se reunieron con el defensor del pueblo Dr. Gustavo Corregido, a este le pidieron que pida al Gobernador Capitanich y al ministro de la producción que les brinde atención mínima a sus reclamos, también estuvo con ellos la delegada del ministerio de la producción Licenciada Marta Soneira quien les respondió que esa problemática no corresponde a ese ministerio, sino a la administración provincial del agua.



Lo mismo hicieron con el intendente Ricardo Sandoval de El Espinillo, para que los asista y les brinde una mínima atención, también hicieron el pedido correspondiente a los delegados de los consorcios rurales de nadie recibieron asistencia, reiteran, ya cansado deciden publicar la situación por la cual atraviesan.



Insisten los dos entrevistado que ningún funcionario que tuviera poder decisión de los gobiernos municipales y provinciales han recorrido a la zona con el objeto de darle una respuesta inmediata a su problemática.



Solución inmediata cargar la laguna



Estos como asociación que debe luchar por los productores, dicen que una respuesta inmediata es cargar la laguna manantiales desde el rio, así los animales no tendrían que recorrer largo kilómetros para tomas un litro de agua, Esta laguna esta ubicada a un kilometro aproximadamente del rio bermejo, nunca se había secado anteriormente.



Estos parajes se encuentran a una distancia 60 kilómetros del El Espinillo, 130 de Juan José Castelli, 410 kilómetros de la ciudad capital de la provincia del Chaco.



Murieron entre el 50 y 70 % de los animales

También nos dieron cifras que nadie se atrevió a dar hasta el momento y nos dijeron que aproximadamente esta sequia mato entre el 50 y 70% de la producción de animales, en los vacunos, cuando se habrá de caprino, ovino estarían superando el 30%.



Nos dicen no sabemos que hacer estamos sin recibir el apoyo de nadie, nuestros animales se mueren, queremos ayuda para salvar la poca producción que nos queda.



Según el censo del año 2011 realizado por el ministerio de producción que arroja la siguiente población en ganadería en la región, equino 1481 (mueren 20%), Vacunos 5671 (mueren entre el 50% y 70%), porcinos 4661, ovinos 2836, caprinos 10880, colmenas 2140 de estos últimos las perdida son entre el 20 y 25%.



Se sienten discriminados



Para cerrar la nota nos dijeron, nos sentimos discriminados por el gobierno de la provincia y el municipio, porque durante esta emergencia estos organismos asistieron a otras organizaciones, pero a nosotros no nos dieron ni la hora.


Corresponsalía Castelli – Javier Insaurralde


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny