Trabajos de mejoramiento de fachadas y espacios comunes en el Barrio Santa Inés
El ministro Martínez explicó que los trabajos realizados incluyen la pintura de la parte exterior de las viviendas, los pasillos en el caso de la circulación horizontal y reparación de escaleras y barandas e iluminación.
El ministro de Desarrollo Urbano y Territorial, Gustavo Martínez monitoreó este lunes, el desarrollo de las obras de refacción integral de fachadas y espacios comunes del barrio Santa Inés, llevadas adelante a través del Plan Más Cerca que este Ministerio implementa a través de la Subsecretaría de Infraestructura Básica en Resistencia. Asimismo precisó que esta primera etapa del Plan Más Cerca contempla la intervención de 522 viviendas del barrio Santa Inés, de las cuales 166 son individuales, 176 duplex y 180 colectivas, con un tiempo de ejecución de 12 meses y un monto total de $ 14.965.498,00, llevado adelante por medio de la mano de obra de 18 cooperativas de trabajo. “Este proyecto le da la oportunidad de trabajar a casi 300 integrantes de cooperativas que tienen la posibilidad de tener inscripción en el monotributo social, seguro y aportes, porque son trabajadores en blanco del sistema cooperativo regulado por el INADI”, valoró. “Las obras que se iniciaron hace un mes, llevan un 20% de avance lo que demuestra que en estos 50 días de trabajo venimos cumpliendo con los objetivos”; aseguró Martínez al tiempo que resaltó que “el barrio va a tener una recuperación estética importante, como así también las viviendas van a tener una recuperación edilicia, que después de 33 años de adjudicación pedían un mantenimiento”, agregó. Consideró importante trabajar fuertemente en la continuidad del plan, que también se desarrollará en el barrio Santa Inés, San Cayetano, Provincias Unidas, barrio España, Ricardo Güiraldes y ampliación, UPCP y Mujeres Argentinas en Resistencia y las 500 viviendas, 200 y ampliaciones de Barranqueras. “En estos barrios se procederá a la transformación desde el punto de vista físico y estético, como también la mejora del servicio de agua potable, de iluminación entre otros”, mencionó. Acompañaron al ministro en la recorrida el candidato a diputado nacional, Gustavo Martínez Campos y el subsecretario de Infraestructura Básica del Ministerio de Desarrollo Urbano y Territorial Omar Rodríguez. Martínez Campos destacó que “estas obras ponen de manifiesto un rol importante del Estado provincial conducido por el Gobernador Jorge Capitanich y el Ministerio de Desarrollo Urbano conducido por Gustavo Martínez de ir implementando acciones de obras de infraestructura tendientes a mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta densa comunidad”. “Para mi es una satisfacción que 33 años después alguien que vivió, compartió y se crió en este barrio, en sus plazas y recorrió sus pasillos, se ocupe hoy como ministro de Desarrollo Urbano y Territorial de la calidad de vida de sus ex compañeros de juegos y sus vecinos”, destacó. Una de las vecinas del barrio y beneficiaria de estos trabajos de mejoramiento manifestó estar muy conforme con las obras, destacó el respeto y educación de los trabajadores de las cooperativas y agradeció al ministro Gustavo Martínez porque “quedó muy lindo el embellecimiento efectuado en el barrio”. Otra de las vecinas del barrio dijo que “quedó muy lindo el trabajo realizado” y resaltó que es la primera vez en 33 años que alguien se ocupó del mantenimiento del barrio, por lo que expresó su agradecimiento a Gustavo Martínez y al Gobernador. Otra de las adjudicatarias del barrio aseguró que “lo que hicieron en el barrio es para nosotros una gran ayuda económica, porque generalmente esperábamos cobrar el aguinaldo o tener algún ingreso extra para hacer una pintura en la casa, y esto para nosotros es un regalo así que muy contenta y muy conforme porque le cambió la cara y el paisaje de barrio y quedó muy lindo”.