EN UNA RECORRIDA POR LOCALIDADES Y PARAJES DEL INTERIOR
Lunes, 7 de octubre de 2013
Peppo anunció más de 250 viviendas para El Impenetrable
Escuchando la voz y demandas de las familias criollas y originarias de cada comunidad, gestionando junto a organizaciones sociales y civiles, intendentes y autoridades del estado, Domingo Peppo concretó una agenda de trabajo de suma importancia en el interior de la provincia, llevando adelante el anuncio de planes de trabajo en cada una de las comunidades visitadas. Aproximadamente, serán cerca de 250 las soluciones habitacionales que se concretarán en la zona.
Junto a personal técnico del IPDUV, la presidenta del IDACH (Instituto del Aborigen Chaqueño) Andrea Charole e intendentes de la zona, el funcionario visitó en el transcurso de la semana la planta urbana y parajes de las localidades de El Espinillo, El Sauzalito, El Sauzal, Misión Nueva Pompeya, Comandancia Frías, Fuerte Esperanza y Miraflores.
En esta recorrida en particular, el foco de las actividades fue la interacción directa con las familias locales, a fin de visibilizar y sensibilizarse de sus diversas necesidades y analizar la situación en materia de vivienda y hábitat en cada parada. Cabe destacar que en cada lugar visitado se estableció un plan de acción y se anunció la realización próxima de obras de viviendas y mejoramientos para optimizar las condiciones habitacionales de los pobladores.
En este marco se acordó, entre obras a reactivar, reiniciar y próximas a ejecutarse, la realización de más de cien nuevas soluciones habitacionales para familias criollas y aborígenes de la zona.
Paralelamente, de esta forma Domingo Peppo continúa trabajando por el compromiso asumido de llevar soluciones habitacionales a cada rincón de la provincia para mejorar la calidad de vida de cada familia y de cada uno de los pobladores chaqueños.
75 SOLUCIONES PARA FAMILIAS ABORIGENES DE EL ESPINILLO
En la jornada del día lunes, Domingo Peppo y Andrea Charole se hicieron presentes en El Espinillo, donde junto al intendente Ricardo Sandoval mantuvieron una audiencia con referentes de 18 organizaciones de pueblos originarios y sociales de la zona.
En este importante espacio, los presentes debatieron y acordaron la próxima ejecución de 75 soluciones habitacionales: 40 viviendas con distintas organizaciones aborígenes locales, 15 viviendas a través del IDACH, y 20 más bajo administración del municipio.
En la ocasión, tanto Ricardo Sandoval como Andrea Charole destacaron la amplia predisposición, preocupación y ocupación en gestión del presidente del Instituto de Vivienda en lo que respecta a mejorar las condiciones habitacionales de los pueblos originarios de la provincia.
"Tenemos un acompañamiento importante por parte de Domingo Peppo que está realizando un trabajo admirable. Nunca hubo el intercambio y trabajo conjunto hacia nuestra comunidad como el que hay ahora", señaló la titular del IDACH.
CON RITMO CONSTANTE, AVANZAN NUEVAS OBRAS EN EL SAUZALITO
En la localidad el ingeniero Peppo se hizo presente en la mañana del martes, donde constató con el jefe comunal, José Kloster, el constante y positivo avance de las distintas obras gestionadas desde el IPDUV.
Se construyen hoy en El Sauzalito 20 viviendas del Plan Techo Digno y 10 viviendas desde el Programa de Integración Sociocomunitaria, obras nos solo avanzan con ritmo constante sino que presentan una alta calidad constructiva y permitirán a habitantes locales acceder a la vivienda digna. Además han promovido la ocupación de mano de obra del lugar.
Seguidamente, el presidente del IPDUV, que estuvo acompañado por el intendente de Fuerte Esperanza Walter Correa, mantuvo diferentes reuniones con referentes sociales y políticos de la localidad, como así también con organizaciones y fuerzas vivas de la comunidad.
VISITA AL CENTRO DE SALUD Y DIALOGO CON LA COMUNIDAD EN WICHI
Continuando con su recorrida por localidades y parajes del Impenetrable chaqueño, Domingo Peppo y Walter Correa visitaron en Wichí el Centro de Salud recientemente inaugurado. Allí, valoraron la importancia de la infraestructura y el trabajo que realizan los profesionales abocados a la atención primaria de los habitantes de la zona, y ratificaron como el estado se hace presente con distintas obras para mejorar la calidad de vida de los chaqueños.
En el lugar además, el presidente del IPDUV saludó y escuchó a los vecinos y familias que se acercaron al centro de salud, intercambiando un dialogo positivo y notificando las diversas necesidades de la comunidad.
“Desde el gobierno provincial tenemos el firme compromiso de atender todas las demandas de las familias que viven en cada punto del Chaco, y en este sentido creemos que la mejor forma es visitando cada paraje a fin de tener una real dimensión de las situaciones planteadas”, comentó el ingeniero Peppo.
VIVIENDAS, COOPERATIVAS Y CAPACITACIÓN PARA EL SAUZAL
Más tarde, los funcionarios estuvieron en la comunidad de El Sauzal, donde adelantaron la concreción de 50 nuevas viviendas que se van a empezar aproximadamente en 40 días para la demanda que tienen que ver con los pueblos originarios. En este sentido, se distribuyeron 5 viviendas a realizarse en cada uno de los parajes que corresponden a esta zona y otras 15 viviendas que serán ejecutadas por el IDACH.
De esta manera, se constata la labor y compromiso tanto desde el IPDUV como del IDACH para en conjunto brindar las respuestas a las demandas de habitantes originarios de la localidad.
Paralelamente también se notificó la demanda de viviendas de tipología Techo Digno, la cual se analizará desde el IPDUV para poder canalizar las gestiones correspondientes; y se acordó avanzar en la implementación del Programa de Integración Sociocomunitaria en El Sauzal, para que trabajadores agrupados en cooperativas lleven adelante la construcción de nuevas obras que atiendan a la demanda habitacional en el lugar.
Asimismo, Domingo Peppo articuló la posibilidad de realizar capacitaciones en oficios de albañearía y otros para jóvenes y obreros locales, y mantuvo un importante diálogo con ladrilleros de la zona, rarificando el apoyo y acompañamiento a trabajadores de esta industria desde el IPDUV.
"Nos comprometimos en enviar representantes del Instituto para crear el Registro de ladrillero, asistir a la conformación de los consorcios y la elaboración de los proyectos necesarios", detalló.
MISIÓN NUEVA POMPEYA: ENTREGA, REACTIVACIÓN Y ANUNCIO DE NUEVAS SOLUCIONES HABITACIONALES
En el lugar, el ingeniero Peppo entrego las primeras dos viviendas de servicios destinadas para médicos en la provincia a dos profesionales del hospital local; así también mantuvo una amplia reunión con referentes de la comunidad local y adelantó el inicio de nuevas obras que atenderán a la demanda habitacional del pueblo.
Funcionarios y vecinos acordaron gestiones tanto de reactivación, de reinicio como de ejecución de obras , que sumarán cerca de 100 nuevas unidades y mejoramientos habitacionales para familias de la zona. En este sentido, se restaurará la necesidad de una comunidad que por mucho tiempo ha sido postergada y no solo posibilitando el acceso a viviendas, sino generando obra pública que impactará positivamente en la generación de nuevos puestos de empleo y de un proceso de desarrollo de la economía local en el lugar.
GESTIONES PARA MEJORAMIENTOS HABITACIONALES Y ALJIBES PARA LA COMUNIDAD DE FUERTE ESPERANZA
Junto al jefe comunal, Walter Correa, en la comunidad de Fuerte Esperanza el titular del IPDUV remarcó la fuerte gestión encarada en brindar soluciones habitacionales a las familias locales. Actualmente avanzan con buen ritmo viviendas del Plan Techo Digno y se llevan adelante en un trabajo articulado con el municipio, distintas operatorias para llevar a cabo soluciones y mejoramientos habitacionales.
En la misma jornada, los dirigentes se trasladaron hasta el paraje “El Recreo” donde se estableció el compromiso de avanzar en la obra de 15 aljibes, para colaborar con las familias que padecen del faltante de agua en la zona.
Esta gestión es otro claro ejemplo de obras comunitarias en las cuales se participa desde el Instituto de Vivienda con el fin de mejorar el hábitat donde la persona y su familia desarrollan su vida cotidiana.
20 NUEVAS VIVIENDAS PARA COMANDANCIA FRÍAS
Tras escuchar y analizar las necesidades de la población local, Domingo Peppo anunció la próxima realización de nuevas unidades habitacionales. En este sentido, 10 viviendas se destinarán a familias de pueblos originarios y otras 10 a familias de criollo, de manera de atender integralmente las demandas habitacionales existentes.
Aquí también, el titular del IPDUV,remarcó su continua disposición para notificar y asistir a las diversas demandas de la población en cada rincón de la provincia, atendiendo a las particularidades culturales y sociales de cada sector.
MIRAFLORES: AVANCE CONTINUO DE VIVIENDAS Y 35 NUEVAS SOLUCIONES PARA COMUNIDADES ABORIGENES
En la comunidad de Miraflores, Domingo Peppo fue recibido por la intendente Isabel Speciale, con quièn compartió una amplia reunión con referentes de pueblos originarios de la zona. Tras mantener un fructífero debate y dialogo con ellos, los funcionarios anunciaron la ejecución de un cupo de 35 unidades habitacionales distribuidas en los diferentes parajes. Andrea Charole, la titular del Instituto del Aborigen Chaqueño –IDACH, también se hizo presente y colaboró en estas importantes gestiones.
Seguidamente, autoridades constataron el positivo avance de las obras de viviendas enmarcadas en el Plan Techo Digno y del Programa de Integración Sociocomunitaria, que impactan positivamente en las necesidades habitacionales de la comunidad y aportan trabajo a obreros de la zona.
Concretada la visita a la comunidad de Miraflores, los funcionarios culminaron una fructífera recorrida por puntos diversos del interior provincial, dejando como resultado el positivo intercambio y articulación con habitantes de cada una de las zonas, avanzando en anuncios de importantes obras de pronta ejecución para cada comunidad, y marcando a paso firme el compromiso de gestión encarado desde el IPDUV con la coordinación de Domingo Peppo – y en concordancia con el gobierno provincial de Jorge Capitanich – en trabajar de manera constante, diaria y en territorio para mejorar la condición de vida de cada habitante chaqueño.