IPDUV alcanzó récord en presentación de certificaciones a nivel nacional
El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Viviendas (IPDUV) batió record a nivel nacional registrando en el último mes el mayor número de certificaciones en trámite de pago presentadas en la Subsecretaría de Vivienda de la Nación, superando incluso a la provincia de Buenos Aires.
“El último mes fue el de mayor inversión y certificación que ejecutó un Instituto, en la provincia del Chaco y en el nivel país, superando a la propia provincia de Buenos Aires. Esto nos pone muy contentos y se debe reconocer en esto a la gente del Instituto de Vivienda que trabaja con esfuerzo y sacrificio para lograr el desarrollo de estas obras, que tienen todo un proceso largo en el tiempo” comentó Domingo Peppo, presidente del organismo provincial.
Asimismo, detalló que las certificaciones presentadas desde el Instituto de la provincia del Chaco ascienden a un monto superior a los 125 millones de pesos y que corresponden a obras en ejecución en el marco de diferentes operatorias de planes habitacionales federales.
De esta manera, se afianza el proceso de construcción de viviendas y la concreción de puestos de trabajo genuino a lo largo y ancho de la geografía chaqueña.
En este sentido, cabe destacar que también se han alcanzado cifras record en los niveles de empleo en el sector de la construcción. Hoy son alrededor de 9.000 obreros en blanco registrados en el gremio de la UOCRA, a lo que se suma los 4.000 puestos que se generan con las obras llevadas adelante mediantes cooperativas de trabajo en el marco del Programa de Integración Sociocomunitaria.
De la misma manera, se genera un fuerte impacto positivo en toda la economía regional, ya que esto se traduce en inversión económica que genera movimientos en las empresas y se replican en todas las industrias ligadas al sector de la construcción.
Es así que se continúa avanzando en el círculo virtuoso que genera la construcción de viviendas, que no solo mejora la calidad de vida de cientos de familias chaqueñas no solo desde el aspecto habitacional, sino desde el acceso a nuevos puestos de trabajo y en desarrollo económico.
Por ello también se ratifica el esfuerzo y voluntad de ésta gestión de alcanzar en ocho años del gobierno provincial el record histórico de 50.000 viviendas construidas en toda la provincia, de las cuales cerca de 37.000 están construidas o en pleno desarrollo.