El presidente del Bloque de Diputados del Partido Justicialista, Ricardo Sánchez, adelantó que el oficialismo tendrá entre sus prioridades para la sesión del miércoles el debate del proyecto de ley 3048, que establece la modificación del artículo 24 de la ley de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, en lo que hace a la distribución de lugares en las listas de candidatos. “Creemos que es un proyecto destinado a respetar estrictamente la voluntad popular”, señaló el legislador.
La iniciativa es de autoría del presidente de la Legislatura, Eduardo Aguilar, y fue presentado tras las primarias celebradas en agosto pasado. Establece que el artículo 24 de la Ley 7141, quedará redactado de la siguiente manera: “La distribución de los lugares en la lista definitiva de candidatos de las agrupaciones políticas que participen de las elecciones primarias, en los casos de diputados provinciales y concejales, se efectuará por el sistema D' Hont. La selección de los candidatos a gobernador y vicegobernador, e intendentes municipales, se realizará a simple pluralidad de sufragios.
Las agrupaciones políticas no podrán intervenir en los comicios generales bajo otra modalidad que postulando a los que resultaron electos en las elecciones primarias, por las respectivas categorías, salvo en caso de renuncia, fallecimiento o incapacidad”.
Entre los fundamentos del proyecto, Aguilar explica que “la modificación apunta a dotar de mayor representatividad a las listas definitivas que presentarán las agrupaciones políticas en las elecciones generales, reproduciendo hacia dentro de cada competencia interna el mismo sistema de representación proporcional que rige para los cargos electivos parlamentarios, tanto en el orden provincial (diputados) como en el municipal (concejales); a tal fin se propone el sistema de distribución D' Hont”. “Así también se estará poniendo un límite a los pactos de cúpula que circunstanciales conducciones partidarias pueden imponer a las minorías en la contienda interna, traduciéndose dichos pactos, en algunos casos, en una acentuada subrrepresentación de las minorías en las listas definitivas”, sostiene el presidente del Parlamento en el proyecto.
En esta misma dirección, el jefe de la bancada oficialista estimó que “desde el bloque creemos que es un proyecto muy respetuoso de la voluntad popular, porque implica, en las elecciones primarias, establecer que el ingreso a las listas de candidatos se haga con un sistema proporcional a los votos emitidos, como es el D´ Hont”.
“Tenemos, en las última PASO, el lamentable ejemplo del radicalismo que determinó, a través del Comité provincial, que la participación de la minoría fuera en el 5, 10 y 15 lugar, y, de hecho, la lista que encabezaban Alicia Azula y Gerardo Cipolini obtuvo un buen porcentaje de votos y va a terminar incorporando un solo diputado provincial”, analizó Sánchez y añadió: “Ejemplos de este tipo de autoritarismo se encuentran en otros partidos, y por eso entendemos que instaurar el sistema D´Hont va a permitir que ingresen los candidatos en función al porcentaje de votos emitidos, tal como se hace en la elección general, respetando estrictamente la soberanía popular”.
Finalmente, el presidente del Bloque del PJ entendió que “este modificación permite dar un paso adelante e implica más democracia”. “Esperemos que el radicalismo pueda expresarse para ver si cambian la posición que tuvieron en las primarias de agosto, que le costó a la minoría partidaria la obtención de lugares poco expectantes de cara a las legislativas de octubre”.