Servicio Chaco - Corrientes: Ataco Norte aclara situación
La empresa Ataco Norte S.A.C.I., prestataria chaqueña del servicio Chaco - Corrientes, salió al cruce de declaraciones realizadas a NORTE por parte del defensor de los usuarios Nelson Veas Oyarzo por considerar que se arrogan la representación de la comunidad, pero la confunden generando movidas de intereses que terminan en perjuicio de la gente común.
Aunque coincide con el opinante en que el servicio requiere de mayor cantidad de colectivos, la empresa aclara que desde hace años realiza gestiones ante la Secretaría de Transporte de la Nación para la autorización administrativa de incorporación de más unidades. Sucede que el parque automotor histórico autorizado a las empresas quedó reducido en relación con el requerimiento actual de la población de usuarios, pero la autoridad nunca concedió el permiso de ampliación de parque.
Por otra parte, para que la gente conozca, Ataco Norte SACI presta el servicio con unidades modelos 2011/12/13, acordes a las exigencias técnicas de la autoridad nacional, equipadas con aire acondicionado, rampa para discapacitados, con revisión técnica obligatoria actualizada, con cobertura de seguro con la empresa Protección Mutual de Seguros, conducidas por choferes debidamente registrados, habilitados con carneé profesional expedido por CNRT para este tipo de servicios, cumpliendo dos recorridos (desde el Chaco por avenida Sarmiento y por Barranqueras Servicio Chaco - Corrientes: Ataco Norte aclara situación para evitar confusiones hacia Corrientes y viceversa). Tambieén se presta servicio nocturno, aunque sólo por avenida Sarmiento, en resguardo de la seguridad de pasajeros y choferes, a partir de hechos violentos sufridos en el recorrido por Barranqueras que son de público conocimiento.
“Es una paradoja que la empresa no pueda obtener las autorizaciones que implicarían la mejora sustancial del servicio y que desde aquí se promueva la irrupción de otras empresas en forma precaria. Esta empresa local con años de antigüedad en el servicio exhorta a quien dicen defender los intereses de los usuarios a acompañar y exigir que las autoridades nacionales regularicen la situación del transporte en el ramal, habilitando las unidades, que la empresa tiene a disposición para el servicio, pero que no puede utilizar mejorando la frecuencia y calidad del viaje, por no estar dentro del parque automotor autorizado” remarcan.
La empresa sostiene que el usuario sufre estas incomodidades a consecuencia de la recarga del servicio y en forma exclusiva a la falta de ampliación del parque, “no cesan nuestros esfuerzos en redoblar el injusto trato que recibe de las autoridades nacionales que ignoran las necesidades locales, es nuestro interés darle una solución a la recarga del servicio”.
Finalmente sostienen que “es aquí donde debiera operar la asociación de usuarios y consumidores si lo que se busca es mejorar el servicio”.