Avenida Urquiza: La zona sur y toda la ciudad festejan con Los Palmeras
Este domingo será el gran día en el que miles de familias de la zona Sur dejarán en el olvido aquellos días de anegamientos por intensas lluvias o de transitar por el barro, cuando desde las 17 se realizará el festival musical popular y gratuito para inaugurar la segunda etapa de una obra que es histórica: el conducto principal subterráneo de desagües y pavimentación de la avenida Urquiza.
Para esta ocasión ansiada por más de 90.000 personas, la Municipalidad convoca a todos los vecinos a celebrar este logro contemplado en el eje “Infraestructura para el Desarrollo” del Plan Resistencia 2020 con la actuación de grupos locales y el despliegue estelar del grupo “Los Palmeras”.
Una obra necesaria para la zona Sur
Las tareas a inaugurar reflejan en este segundo tramo la intervención urbana entre las calles Fortín Rivadavia y avenida Edison, lo que finalmente permitió la adecuación vial de un tramo comprendido sobre avenida Urquiza, desde avenida Soberanía Nacional y Edison, lo que representa la mitad de los trabajos previstos en esta obra sin precedentes en la capital chaqueña, encarada por la gestión de la intendenta Aída Ayala con la inversión de recursos genuinos.
La mencionada etapa, al igual que la primera, posee la pavimentación y la extensión del conducto de desagües principal subterráneo de dos secciones de 2 x 2.20 metros, que permitirá el óptimo escurrimiento de las aguas de lluvia con desembocadura en el canal de la avenida Soberanía Nacional.
Cuando concluyan la totalidad de los trabajos, con la tercera y cuarta etapa, se habrá concretado la pavimentación en una longitud total de 2000 metros, es decir 16 cuadras a doble mano y las esquinas, con un ancho de avenida que oscila entre los 20 y 25 metros.
Se trata de calzadas de hormigón simples con cordones integrales de 7 a 8 metros de ancho libre de circulación respectivamente..
Con este nuevo corredor vial que se extiende, se verán beneficiadas las comunidades barriales de Juan Bautista Alberdi, Hipólito Yrigoyen, San Valentín, UPCP, Valussi, 17 de Octubre, Jesús de Nazareth, Villa Ministro Rawson, 13 de Diciembre, Villa Aeropuerto, Villa Elisa y Gobernador Luzuriaga, entre otros.
Un objetivo mayor que no es acompañado por el PJ
Esta obra largamente esperada por toda la zona Sur forma parte de un objetivo mayor que busca concretar el Municipio con la solicitud de un financiamiento para la ejecución de más obras trascendentales.
Sin embargo, la Comuna está a la espera de que los concejales del Partido Justicialista acompañen este pedido para que la pavimentación y adecuación de las avenidas 9 de Julio, Vélez Sarsfield, Arribalzaga, Edison, entre otras, sean una realidad como ya lo es la ejecución de arterias disponibles como Las Heras, San Martín, Hernandarias, López Piacentini, Paraguay, Moreno, Rivadavia, Lavalle, Rissione, Lestani, Nicolás Rojas Acosta, Lisandro de la Torre, Belgrano, Bertaca, López Piacentini segunda etapa, Rivadavia Segunda Etapa, 2 de Abril, repavimentación de las avenidas Alberdi, Guerrero y 9 de Julio y corredores viales por Hipólito Yrigoyen, Ayacucho y Santa María de Oro.