Domingo, 9 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
GOBIERNO ANUNCIÓ SERIE DE MEDIDAS
Sábado, 5 de octubre de 2013
Emergencia hídrica: Condonan el impuesto inmobiliario rural
En virtud de la histórica sequía que soporta la provincia, el gobernador Jorge Capitanich informó hoy una serie de medidas que se instrumentarán en el marco de la emergencia hídrica.

Condonación del impuesto inmobiliario rural, un nuevo instrumento legal que propicie la homologación de la emergencia y/o desastre agropecuario provincial a la ley nacional, la modificación por 90 días en la aplicación de la ley 3565 de los Consorcios Camineros y la adhesión a la normativa nacional respecto al sistema de manejo del fuego, figuran en la agenda inmediata del Ejecutivo para enviar los proyectos de ley desde este mismo lunes 7 para que sean tratados en el ámbito de la Cámara de Diputados de la provincia.

En conferencia de prensa, tras celebrar junto a los trabajadores de Vialidad Provincial y de Consorcios Camineros el Día del Camino y del Trabajador Vial, el primer mandatario provincial hizo una serie de anuncios que servirán para paliar la difícil situación por la que atraviesan los productores agropecuarios y forestales del Chaco. Acompañaron al gobernador en la sala de prensa Escobar-Pezzano, el ministro de Hacienda, Federico Muñoz Femenía y el subsecretario de Hacienda, Diego Arévalo.

Más de 29 mil contribuyentes beneficiados
En primer lugar, aseguró que el gobierno provincial propiciará una condonación del impuesto inmobiliario rural, a través de una iniciativa legislativa que será enviado a la Legislatura este próximo lunes. Esta medida pretende beneficiar a 29.125 contribuyentes, que implica el 98,3 por ciento del total. “Abarca a propietarios de predios rurales cuya superficie se extiende hasta 2000 hectáreas con porcentaje de condonación decreciente según el número de hectáreas”, indicó el gobernador.
En tanto, aquellos productores que haya efectuado el pago correspondiente a los anticipos del impuesto inmobiliario rural del presente ejercicio fiscal, sean anticipos o el pago total, será tomado como pago a cuenta de la liquidación del año 2014. Así agregó: “Para el saldo le será aplicable el régimen establecido por la ley 7293 que implica la prórroga de los vencimientos de la cuota del impuesto inmobiliario rural correspondiente a 2013, hasta el 31 de mayo de 2104, conforme a la ley 4817 que autoriza al Poder Ejecutivo a elevar hasta el 50 por ciento la bonificación especial por pago anticipado”.
El componente de condonación tiene un costo fiscal del Estado equivalente a 12 millones de pesos y abarca a 29125 beneficiarios de 29628 que es la totalidad de contribuyentes del impuesto inmobiliario rural. El gobierno plantea una condonación de carácter decreciente. A saber: de 0 a 250 hectáreas, el 100 por ciento; de 251 a 500 hectáreas, el 75 por ciento; de 501 a 1000 hectáreas, 50 por ciento y de 1001 a 2000 hectáreas, el 25 por ciento. “Esto implica un impacto que incluye a 29125 beneficiarios y abarca al 98,3 por ciento de los contribuyentes. Sin embargo, estamos sujetos a la resolución que se obtenga en el ámbito de la Cámara de Diputados de la provincia”, destacó Capitanich.

Emergencia agropecuaria
En segundo lugar, comentó refirió al Decreto 635/13 por el cual se prorroga la emergencia agropecuaria provincial y zona de desastre hasta este próximo 28 de octubre. “Vamos a propiciar un nuevo instrumento y enviarlo rápidamente a la Cámara de Diputados para que se trate en la sesión ordinaria de este miércoles 9, con el objetivo lograr el trámite correspondiente para homologar la declaración de la emergencia agropecuaria provincial a la ley nacional”, anunció.
Además, el Ejecutivo enviará a la Cámara de Diputados de la Provincia una iniciativa tendiente a aplicar por 90 días una modificación en la aplicación de la ley 3565 de los Consorcios Camineros, con el objeto que estas entidades puedan desarrollar o ejecutar obras hídricas que tengan que ver con reservorios o acciones que cooperan para resolver problemas de emergencia hídrica en áreas o zonas críticas. “Creemos que es una iniciativa que va a contar con amplio consenso por parte de los legisladores porque ha sido oportunamente conversada con las distintas instituciones representativas del sector agropecuario”, ponderó Capitanich.
En cuarto lugar, el gobierno provincial propicia la adhesión a la ley nacional de sistema de manejo del fuego, a la constitución del artículo 2 de la Comisión Especial y a la instrumentación de acciones que posibiliten la articulación de los mecanismos de intervención territorial.

Asistencia millonaria
“También hemos decidido asignar un monto de emergencia complementario para todas las medidas que estamos instrumentando. Hemos atendido distintas operatorias por casi 100 mil hectáreas en el transcurso de este año, con la operatoria de cereales y oleaginosas, con multisiembra y el Prodaf algodonero, vamos a sumar el equivalente a 70 millones de pesos actuales”, recordó Capitanich.
Más adelante, indicó que si se suman otros recursos complementarios, “estaremos llegando a cerca de 100 millones de pesos de asignación de recursos y paralelamente, si completamos lo que ya asignamos previamente, hacia diciembre se habrán de asignar cerca de 175 millones de pesos”. “Es una cifra muy significativa para atender la emergencia correspondiente”, concluyó.
Finalmente, comentó que con los 10 millones de pesos en el marco del programa de asistencia al sector ganadero que se pone en vigencia a partir de hoy sábado, se va a instrumentar un mecanismo de ayuda a los productores para resolver problemas inmediatos de perforaciones, compra anticipada de hacienda, provisión de alimentos o líneas de financiamiento crediticio. “Ya sean realizado cerca de 2000 perforaciones y unas 4000 represas a partir del efecto colateral de las rutas que se han construido. También el sistema de distribución de pasturas para ganado en zonas o áreas críticas”, finalizó.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny