Domingo, 9 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
JUNTO A AUTORIDADES DEL MINISTERIO DE GOBIERNO
Viernes, 4 de octubre de 2013
Diputados participaron de la reunión con vecinos autoconvocados por más seguridad
En el encuentro, en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, se abordaron temas como la implementación de la Ley Provincial de Seguridad, la reforma del Código Procesal Penal y las políticas de gobierno en materia policial y de prevención del delito.

La diputada Mirta Morel hizo hincapié en que “el tema de la seguridad nos preocupa a todos, pero también tenemos que admitir que en estos tiempos tanto la provincia del Chaco como el país sufrieron transformaciones muy profundas desde el punto de vista social” y destacó en ese sentido que “el Gobierno en sus tres poderes y la sociedad deben trabajar en conjunto”.
Por otra parte, recordó que “años atrás teníamos y sentíamos orgullo por nuestra institución policial, éramos modelo en el país, pero los cuadros se van renovando y frente al crecimiento del delito la policía tiene que tratar de incrementar sus recursos humanos” es por esto, explicó que “nos encontramos con una camada de agentes que están en proceso de formación, así que tenemos un frente sumamente difícil; es natural en el desplazamiento y la renovación vegetativa de los cuadros policiales y la necesidad de incrementar su planta funcional y hay gente nueva que requiere de una formación y eso es algo que necesitamos tener en cuenta”.
Daniel Trabalón apuntó que “lo primero que hay que hacer es no negar la realidad porque si lo hacemos después es difícil hablar de políticas de estado, de como hacemos para cambiar esa realidad, por esto es que tenemos que tener la capacidad de asumir la responsabilidad que nos toca”.
Destacó que “en el 2012 se hicieron dos cosas importantes, la Ley de Seguridad y la reforma del Código Procesal Penal que llevó casi tres meses y contó con un trabajo colectivo con diferentes sectores” y observó que “en los dos temas hubieron coincidencias y diferencias, nosotros no coincidimos en un cien por cien en la reforma del Código pero fuimos parte del debate, y eso es parte de la construcción democrática”.
“Desde nuestro bloque vemos a la Ley de Seguridad como un gran avance” sostuvo, “por dos conceptos centrales; en primer lugar, esta pensada para articular políticas que en algún momento deberían ser de Estado, la ley está pensada para empezar a construir e incluye la participación de los tres poderes, Legislativo, Ejecutivo y Judicial en esa construcción; el otro concepto es el de la participación ciudadana, nosotros creemos que una política de seguridad y una política de estado deben tener participación ciudadana”.
Por su parte, el diputado Raúl Acosta destacó la trascendencia de la reunión, y observó “estamos escuchando el reclamo de los vecinos y discutiendo con el Ministro, las autoridades policiales y los diputados, la Ley de Seguridad y los problemas que hay en la sociedad, viendo las alternativas y propuestas para mejorar”. Sostuvo que “sabemos que hay problemas y que el gobierno está haciendo un gran esfuerzo, que se están destinando presupuesto y recursos al sector y se esta trabajando en un plan de seguridad”.
En cuanto a la Legislatura, destacó que “se está haciendo el seguimiento de esta norma tan importante que es la Ley de Seguridad, así como la aplicación de la reforma del Código Penal y constantemente buscamos aportar nuevas ideas para beneficio de la sociedad y en apoyo de este proceso político encabezado por Jorge Capitanich”.
El diputado Sergio Vallejos felicitó “esta iniciativa de los vecinos y del Gobierno para debatir esta cuestión que es muy compleja, mi convicción es que tiene que haber políticas de estado que no deben ser salpicadas por cuestiones partidarias porque el delito no distingue, los delincuentes no hacen distinción cuando van a cometer un delito”.
“Se habla mucho de la puerta giratoria y se hace referencia también al tema de los menores” observó, “yo creo que es un error porque lo que la ciudadanía pretende es que el delito no se cometa, yo no creo que a al gente le interese inmiscuirse en el rol del poder judicial para determinar de que manera tiene que actuar un Juez, si la Justicia funciona bien va a ser un punto a favor de que no existan mas delitos, pero lo que necesitamos es fundamentalmente un plan de prevención y la participación ciudadana es fundamental en ese marco”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny