El Chaco alcanzó un récord de certificaciones de viviendas
El presidente del IPDUV, Domingo Peppo, anunció este viernes desde Villa Angela que la provincia del Chaco alcanzó durante el mes de septiembre un récord histórico en lo que a certificación de obras en ejecución se refiere.
El funcionario hizo estas declaraciones luego de acompañar al gobernador Jorge Capitanich en la inauguración de viviendas construidas a través de cooperativas de trabajo del movimiento Tupac Amaru. El titular del directorio del IPDUV explicó que las certificaciones presentadas corresponden a obras en ejecución en el marco de diferentes operatorias de planes habitacionales federales, los cuales permiten afianzar el proceso de construcción de viviendas y la concreción de puestos de trabajo genuino a lo largo y anoche de la geografía chaqueña. Por otro lado, en el marco del acto de entrega de unidades habitacionales realizado este viernes en Villa Angela, el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) volvió a destacar el positivo impacto que genera la ejecución de obras incluidas en el Programa de Integración Sociocomunitaria de cooperativas de trabajo, ya que pueden atacarse dos frentes con la generación de empleo genuino y la posibilidad de que más familias chaqueñas accedan a casas dignas. En la jornada fueron entregadas un total de 75 viviendas ejecutadas por cooperativas de trabajo pertenecientes al movimiento Tupac Amaru. Las obras fueron ejecutadas en el marco del Programa de Integración Sociocomunitaria, donde trabajadores desocupados acceden a un puesto de trabajo formal nucleados en cooperativas, dignificando y mejorando su calidad de vida. Asimismo, en este proceso cooperativistas se van capacitando y formando en todo lo que hace la labor de la construcción, lo que se ve reflejado luego en la gran calidad en las obras que ejecutan y que le posibilitan herramientas para avanzar en sus condiciones laborales. De esta manera, no solo se habilitan nuevos puestos de trabajo, sino que también se garantiza la inclusión en el sistema de seguridad social de cada trabajador. Actualmente, mediante este programa federal, trabajan aproximadamente 200 cooperativas y suman cerca de 3500 mil las viviendas ejecutadas, en ejecución y en gestión en todo el territorio provincial.