Peppo acordó la realización de viviendas en Nueva Pompeya
En el transcurso de de la recorrida que realizó por localidades del interior
titular del IPDUV mantuvo importantes reuniones con referentes de la comunidad, con quienes analizaron la situación habitacional y acordó un significativo cupo de vivienda.
En la jornada Domingo Peppo estuvo acompañado por Andrea Charole, presidente del IDACH (Instituto del Aborigen Chaqueño) y Walter Correa, intendente de la vecina comunidad de Fuerte Esperanza . "Me pareció una muy buena jornada, acordamos la importante cantidad de 100 viviendas para la localidad, que venía muy postergada en este sentido hace mucho tiempo por cuestiones que eran ajenas al Instituto" comentó el titular del IPDUV. En tanto, detalló que en este paquete de viviendas implican gestiones tanto de reactivación, de reinicio como de ejecución de nuevas unidades y mejoramientos habitacionales para familias de la zona. En este sentido se trabajará en la terminación de 20 viviendas que se encontraban demoradas, las mismas estaban enmarcadas en un plan de viviendas antiguo de gestiones anteriores que no se llegaron a culminar. Hoy, la empresa Pereyra Construcciones se encuentra trabajando en el lugar y está previsto terminarlas y entregarlas antes de fin de este año. Así también se reiniciará la obra de 15 viviendas correspondientes al plan llamado "Mi techo", las cuales ya han sido adjudicadas a familias locales y será finalizadas mediante el programa sociocomunitario de cooperativas que lleva adelante el IPDUV. En tanto, Domingo Peppo anunció en la oportunidad la construcción aborígenes mediante distintas metodologías; 15 serán administradas desde el IDACH, 15 se realizarán en distintos parajes y zonas dispersas, y las 20 restantes serán ejecutadas por representantes de distintas asociaciones sociales y civiles del área de Pompeya, llevando adelante la construcción de dos viviendas cada una. Paralelamente a proporcionar el acceso a la vivienda digna a numerosas familias de la zona, las obras que serán reactivadas y aquellas por iniciar impactarán positivamente en la generación de nuevos puestos de empleo en el lugar. "Vamos a plantear el sistema cooperativo donde pretendemos que trabaje gente del lugar, con las empresas también vamos a pedir que el personal y la compra de ladrillos sea local" remarcó Domingo Peppo, ratificando que otro de los ejes que se busca trabajar desde la obra pública es el desarrollo de la economía regional. Al finalizar la visita el funcionario provincial recalcó estas importantes gestiones que mejorarán cualitativamente a familias de la localidad, que es emblema de la cultura e historia provincial. "Con distintos programas vamos a ir atendiendo las necesidades de Misión Nueva Pompeya, que es además un lugar que merece ser visitado por lo que significa desde el punto de vista histórico y cultural y que hace a nuestra identidad y sobre todo a la de El Impenetrable", concluyó.