Campo de Colonias Unidas: No hay rastros de agroquímicos
El Ministerio de Planificación y Ambiente reafirmó los resultados del informe realizado por la Dirección de Fiscalización Ambiental de la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, respecto a la inspección realizada el pasado 23 de septiembre en Colonias Unidas, oportunidad en la que se concurrió en atención a una denuncia realizada por el productor Juan Rajoy sobre la aplicación de agroquímicos, sin aviso previo.
El denunciante se dedica a la apicultura y manifestó que estas aplicaciones afectaban dicha actividad.
El equipo de Fiscalización Ambiental realizó una georreferenciación de la vivienda del denunciante, sus colmenas y los campos linderos donde supuestamente se habría aplicado agroquímicos. Este trabajo se realizó mediante un equipo de GPS sacando puntos de coordenadas de los lugares específicos de interés para la inspección, que luego se vuelcan en una imagen satelital. Dicho sistema permite medir distancias con gran precisión y visualizar en imágenes satelitales los sitios o puntos señalados.
Se inspeccionó, además, el lote lindante en donde se pudo observar paisaje de pajonales y un predio dedicado exclusivamente a la ganadería. El equipo técnico de fiscalización ambiental manifestó en el informe labrado tras la inspección que no se encontraron evidencias de la aplicación de herbicidas o insecticidas con efecto residual que puedan provocar la muerte de insectos (abejas) 2 días o más posteriores a su aplicación. Por lo tanto, concluye que si las abejas del productor denunciante han sido afectadas de alguna forma, no ha sido por efecto de la aplicación de biocidas en la fecha de la denuncia.
El Ministerio de Planificación y Ambiente ratifica que el señor Rajoy firmó el acta de inspección Nº 0093, elaborada por los técnicos de la Dirección de Fiscalización Ambiental, y no manifestó ninguna disconformidad en relación al método utilizado para medir la distancia a campos vecinos respecto a su chacra o sobre el trabajo realizado por los técnicos del área de Fiscalización Ambiental.
“Desconocemos los motivos por los cuales el señor Rajoy manifiestasu disconformidad por el trabajo realizado por el área ambiental, pero bajo ninguna circunstancia desde este ministerio se realizarán declaraciones denostando las expresiones vertidas por un productor vinculado a la agricultura familiar, un trabajador rural o una familia rural o periurbana que se considera perjudicada por la aplicación de agroquímicos. En tal sentido, concurriremos nuevamente a inspeccionar la chacra del señor Rajoy, y junto con él los predios vecinos, a efectos de despejar las dudas que pudiera haber generado el trabajo realizado por la Dirección de Fiscalización Ambiental”, concluyó el ministro de Planificación y Ambiente, Raúl Codutti.