Automotriz argentina donará un auto a la Facultad de Ingeniería
El acto de entrega será este viernes, en el edificio del Campus de la Reforma.
La Facultad de Ingeniería de la UNNE recibirá una donación por parte de la empresa Peugeot Argentina, en el marco del programa “Guardianes de la educación”, consistente en un automóvil de la marca, que será destinado a las actividades prácticas y de investigación de las carreras de Ingeniería Mecánica y Electromecánica. En esa oportunidad uno de los “socios estratégicos” de la empresa automotriz, concretará una charla ambiental para los alumnos universitarios. Se trata de la Fundación R21, que preside el reconocido músico Charly Alberti, ex Soda Stereo. Calificado como “ un gesto valioso como material para la práctica y estudio para nuestra institución”, por las autoridades de la Facultad, el acto de entrega del automóvil se realizará este, a la hora 9, en el edificio de Mecánica, ubicado en el Campus de la Reforma Universitaria, en avenida Castelli al 1200 (y calle 4), en Resistencia. Tras los discursos de rigor, comenzará la conferencia sobre medioambiente a cargo de la Fundación R21, fundada y dirigida por Charly Alberti, (ex Soda Estéreo). La oradora de la conferencia será Mariana Díaz, quien fundó y dirige R21 (www.revolucion21.org), y fue entrenada por Al Gore, ex Vicepresidente norteamericano y Premio Nobel de la Paz. Mariana fue elegida en 2012 por el Foro Económico Mundial (WEF) como uno de los seis argentinos miembros de la comunidad Global Shapers, que busca delinear políticas económicas y sociales para el futuro. La fundación se dedica a generar conciencia sobre la crisis ambiental global en toda América Latina. Peugeot Argentina realiza este tipo de actividades en el marco del Programa de Responsabilidad Social Empresaria “Imagination By Peugeot”, comentó Mazzei, quien precisó que desde Dirección Comercial de la empresa automotriz y dentro del eje de “educación técnica” del programa “Guardianes de la Educación”, avanza con la capacitación de alumnos de escuelas secundarias y universitarios en la formación de valores, educación para la inserción laboral, medioambiente y seguridad vial. Y estos talleres están a cargo de los cuatro socios estratégicos que son las ONG´s Crecer con Valores, Pescar, R21 y EMAVA.