Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
TALLERES Y CAPACITACIONES
Jueves, 3 de octubre de 2013
Encuentro Regional de bandas CAJ en la EES nº 90 Miraflores
El acto de apertura contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Educación y de la localidad de Miraflores.

El 26 y 27 de septiembre se realizó en la EES Nº 90 de la localidad de Miraflores el “1º Encuentro Regional de Bandas CAJ de la Zona Impenetrable”, ante un numeroso grupo de jóvenes, docentes, talleristas, coordinadores CAJ de las regiones educativas V, VII y IX, Equipos Técnicos de las regiones Educativas, Referente de la orientación Desarrollo Artístico y Creativo de los CAJ, familias y comunidad.
El director, Antonio Villalba dio la bienvenida a los asistentes y destacó la importancia de estos encuentros entre sedes y de la apertura escolar porque es así como debe funcionar la escuela en sintonía y no como una isla, destacó.
Por otra parte la directora de la región Educativa V, María Rosa Martínez, subrayó la importancia de promover las acciones que se desarrollan en las instituciones e instó a seguir trabajando. Por otra parte, destacó la presencia de los CAJ de Presidencia Roque Sáenz Peña, Wichí El Pintado, Fuerte Esperanza, El Sauzalito y Misión Nueva Pompeya, que le dan al encuentro un carácter interregional, dado que corresponden a otras regiones educativas y hoy están presentes a pesar de las distancias, remarcó.
Por último, la Coordinadora Provincial de CAJ, Marilin Moreyra señaló la importancia de las propuestas de los CAJ para el cumplimiento de los objetivos pedagógicos de la gestión: “Tenemos que seguir trabajando para que los jóvenes tengan la palabra y que sepan que hay una escuela pública y profesores dispuestos a acompañarlos y que creen en ellos. Hoy nos encontramos con una escuela que pone en vidriera todo el trabajo que viene realizando y apuesta al encuentro de los jóvenes, a la posibilidad de que a través de la música también se ponga en escena lo local, lo propio y particular. En esta construcción de proyecto que venimos haciendo en conjunto advertimos que hace falta abrir espacios como los Centros de Actividades Juveniles que trabajan con la comunidad, el barrio y la escuela, para que los jóvenes sean protagonistas y transformadores de su realidad.
Las jornadas se centraron en la muestra de las acciones que se llevan adelante en la institución, del proyecto escolar en el marco del CAJ y PEC y el intercambio y encuentro entre las bandas escolares. Además, hubo un espacio para compartir inquietudes entre Coordinadores, talleristas y jóvenes, donde se plantearon desafíos y expectativas para el trabajo cotidiano.

EL CAJ ES ESCUELA Y MÁS ESCUELA

En esta actividad organizada en forma conjunta por docentes de la EES Nº 90 y el coordinador Institucional de CAJ, Omar Cardozo; tuvieron lugar dos instancias: los talleres y el encuentro de bandas. En la primera parte de esta jornada de dos días, se desarrollaron talleres a cargo de los docentes y alumnos que se centraron en: Educación Sexual Integral, Educación Vial, Educación ambiental, Centros de Estudiantes y Voto joven y Taller de Imágenes. Por otra parte se expusieron obras realizadas por los alumnos/as en los talleres de plástica, tallado en madera, talleres literarios, ritmo, entre otros.
En tanto, que a partir de las 19 hs comenzaban la presentación de las bandas: de la escuela, de otras escuelas, del barrio y además invitados especiales. Entre los asistentes se encontraron los CAJ de la Escuela Intercultural Bilingüe de Wichí El Pintado, EFA Fuerte Esperanza, EES Nº 1 de El sauzalito, EES Nº 59 Pcia Roque Sáenz Peña, EES Nº 97 de Misión Nueva Pompeya. Por otra parte, se presentaron el taller de ritmo, la banda del CAJ y el grupo de teatro de la EES Nº 90, Taller de danzas de pueblos originarios de la localidad de Miraflores y Belén de Necochea, cantautora de la Provincia de Buenos Aires, quien estuvo compartiendo algunas canciones con la escuela y la comunidad. Durante estas jornadas, que tuvo instantes muy intensos y emotivos, los jóvenes acompañados por sus talleristas ofrecieron un amplio repertorio musical: Chamame, cumbias, chacareras, rock nacional, canciones propias, entre otras. Cabe destacar, que al mismo tiempo que se desarrollaron estas actividades, los alumnos de la radio TOPAK de Wichí –El Pintado- grabaron material para difundir a través de la radio escolar CAJ y así compartirlos con su escuela y localidad.
Finalmente, este encuentro regional organizado por el Centro de Actividades Juveniles de la EES Nº 90 permitió cumplir el objetivo más amplio de la propuesta: reunir a la escuela en un trabajo articulado con la familia y la comunidad; quienes participaron activamente durante estos dos días disfrutando de una experiencia sumamente enriquecedora.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny