Convocatoria para que las escuelas secundarias compartan sus actividades solidarias
En el marco de la Semana Nacional de Estudiantes Solidarios, el Ministerio de Educación de la provincia, a través de la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas instituye la Semana Provincial del Estudiante Solidario desde el 7 al 11 de octubre.
Estas jornadas tienen el objetivo de promover la formación solidaria de los jóvenes para impulsar nuevas vocaciones en el accionar comunitario cotidiano, fomentar la vinculación entre las comunidades educativas en pos de acciones solidarias conjuntas y difundir los resultados de las acciones por medio de publicaciones digitales (blog, páginas web o redes sociales) de organismos oficiales que participen de la iniciativa, o a través de Encuentros de Estudiantes Solidarios. Además buscan incentivar la participación de los ciudadanos en actividades solidarias comunitarias.
TU ESCUELA PUEDE PARTICIPAR
Para lograr estos propósitos, los establecimientos secundarios en sus diferentes modalidades pueden participar de la Semana Provincial de Estudiantes Solidarios presentando sus experiencias y actividades comunitarias como aporte hacia toda la sociedad, las que deberán ser registradas ingresando los datos solicitados en el formulario web:https://docs.google.com/forms/d/1Ix38qe5iW_natMx-lXIFW5dSj3I3N5cfLW1ShgL_V18/viewform. Las presentaciones pueden incluir desde exposiciones, talleres y charlas hasta visitas guiadas a entes u organismos con perfiles solidarios, entre otras. Cada institución puede elegir un día de la semana para compartir un día diferente, o distribuir actividades durante toda la semana, compartiendo las actividades solidarias sin suspensión de clases.
EL PORQUÉ DE ESTA SEMANA
El Consejo Federal de Educación instauró el Día del Estudiante Solidario, “en reconocimiento a la labor solidaria que cotidianamente llevan adelante miles de estudiantes argentinos y en memoria de los nueve alumnos y la docente de la Escuela Ecos de la Ciudad de Buenos Aires, que el 8 de octubre de 2006 perdieron la vida al regresar de una actividad solidaria realizada en la Escuela N° 375 de El Paraisal, provincia de Chaco”. Asimismo, se resolvió la creación de un certificado para la acreditación de las actividades solidarias que desarrollen los estudiantes y docentes. La Ley de Educación Nacional establece en su artículo N° 32 que el Consejo Federal de Educación promoverá que las jurisdicciones garanticen actividades de voluntariado juvenil y proyectos educativos solidarios para cooperar en el desarrollo comunitario