Cientos de adultos mayores marcharon por sus derechos
El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Subsecretaría de Integración Colectiva, se encuentra realizando múltiples actividades para agasajar a las personas de edad, en el Día Internacional del Adulto Mayor.
Participaron de la jornada casi mil adultos mayores de las instituciones que coordina la cartera social y de distintos centros de jubilados de 28 localidades de la provincia, además de 200 voluntarios autoconvocados que acompañaron el festejo. La jornada comenzó con una marcha aeróbica que partió de la intersección de las avenidas Las Heras y López Piacentini. En el lugar, los adultos mayores bailaron y caminaron al ritmo de música divertida, promulgando su activa participación ciudadana e instando al buen trato hacia ellos, luego recorrieron el campus de la Universidad Nacional del Nordeste hasta el Aula Magna donde se llevó a cabo el acto oficial. Estuvo presente el ministro de Desarrollo Social Diego Bernachea acompañado por el subsecretario de Integración Colectiva Néstor Fantin, la directora ejecutiva del PAMI Chaco Cristina Aboitiz, el coordinador del CDR Chaco del Ministerio de Desarrollo Social de Nación Marcelo Mauriño y la vicepresidente de la Federación de los Centros de Jubilados y Pensionados Nacionales y Provinciales Nery Molina. “Hoy es un día sumamente importante, que sirve para reflexionar y para comprometernos desde el Estado en lograr mayor accesibilidad de los adultos mayores y más tolerancia por parte de la ciudadanía”, expresó el ministro Diego Bernachea, quien además se refirió de los programas llevados adelante por la cartera social y que tienen por objeto garantizar los derechos de los adultos mayores. Por su parte, el subsecretario de Integración Colectiva expresó: “los adultos mayores merecen una vejez digna con atención y contención integral como sujetos plenos de derechos. Por ello es que se trabaja fehacientemente en generar sensibilización y concientizar a la sociedad toda para evitar malos tratos”, enunció Fantín.
Buen trato hacia los adultos mayores
En la oportunidad además se hizo el lanzamiento de la Campaña Nacional y Provincial del Buen Trato hacia los Adultos Mayores 2013, la que tiene como objeto brindar una mejor calidad de vida a las personas de tercera edad, evitando el maltrato, discriminación y abuso de éstos. De esta manera, durante todo octubre se realizarán actividades de sensibilización y concientización a la ciudadanía sobre la importancia de generar condiciones de vida basadas en el respeto a las personas de edad. Se realizarán campañas de difusión a peatones en la vía pública, a remiseros, taxistas y colectiveros para promover el buen trato hacia los adultos mayores y mejorar la transitabilidad de ellos. “A través de la sensibilización, concientización y promoción del buen trato, se pretende que todas las personas asumamos el compromiso y con solidaridad generemos espacios de integración plena para las personas de edad en la sociedad”, indicó Bernachea. “No pretendemos que los adultos mayores tengan un trato privilegiado, sino que cada uno de nosotros nos tomemos unos instantes para pensar cómo podemos mejorar su situación. A esto, le denominamos buen trato”, concluyó Fantín. Entre las localidades que dijeron presente con carteles y adultos mayores comprometidos por la promoción de sus derechos se encontraban: Quitilipi, Sáenz Peña, Machagai, Selva de Río de Oro, Resistencia, Fontana, Barranqueras, Vilelas, Puerto Tirol, General Pinedo, General Roca, Villa Ángela, Tres Isletas, Santa Sylvina, Pampa del Indio, La Escondida, Colonias Unidas, Colonia Elisa, Presidencia de la Plaza, Basail, Campo Largo, Cotelai, Villa Berthet, entre otras.
Conmemoración Internacional
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 1 de octubre como el Día Internacional de las Personas de Edad, en seguimiento a las iniciativas que promueven la inclusión social de personas vulneradas y la promoción de los derechos humanos. Desde el Ministerio de Desarrollo Social, por medio de la Subsecretaría de Integración Colectiva, se coordinan políticas públicas para ofrecer a los adultos mayores de toda la provincia oportunidades para ejercer plenamente sus derechos. De esta manera, durante todo el año y especialmente este día se busca generar espacios de inclusión y participación ciudadana. “Todas las actividades destinadas a las personas de edad tienen el objetivo de brindar espacios para la expresión plena y es además un reconocimiento en la celebración en su día”, indió Bernachea.