Nuevas Perspectivas, tendencias y desafíos en el siglo XXI
Martes, 1 de octubre de 2013
Primeras Jornadas de Salud Mental
Las Primeras Jornadas de Salud Mental “Nuevas Perspectivas, tendencias y desafíos en el siglo XXI” se llevarán a cabo el día lunes 30 de septiembre, el martes 1 y miércoles 2 de octubre de 17: 00 hs. a 20:00 hs. en la Universidad Popular, ubicada en Mitre y Santa Fe, en la ciudad de Resistencia.
El evento está destinado a estudiantes y profesionales de Psicología, Medicina y Psiquiatría, acompañantes terapéuticos, personal de organismos de Salud Pública, asistentes sociales, personal de fundaciones, asociaciones y organizaciones no gubernamentales y público general interesado. El arancel es de $50 para estudiantes y $100 para profesionales, el mismo se abonará el primer día del evento.
El objetivo de la actividad es crear un espacio de reflexión sobre los nuevos desafíos y problemas que deben afrontar en la actualidad los profesionales en el área de Salud Mental. Asimismo pretende brindar conocimientos, herramientas e intercambiar experiencias y modalidades de abordajes para lograr intervenciones más efectivas tendientes a resolver los problemas actuales en el área de Salud Mental de la región. De este modo se ofrece capacitación teórica a los integrantes de los diversos sectores afines al campo de la Salud Mental y se promueve la integración y el diálogo entre los trabajadores y profesionales que componen el área de la Salud Mental de las provincias de Chaco y Corrientes.
Durante tres días se llevarán a cabo una serie de conferencias de profesionales especialistas en el área de Salud Mental de la región. Cada disertante expondrá sus perspectivas respecto a las problemáticas, nuevas tendencias y desafíos que se presentan actualmente en el área de la Salud Mental. Luego de cada conferencia se abrirá un espacio para la participación de los asistentes, quienes podrán expresar y compartir sus dudas, experiencias y propuestas.
Mediante la planificación estratégica de distintas actividades, el CIEDEC se propone generar espacios de investigación, producción e intercambio de contenidos culturales y académicos para que los diferentes sectores de la sociedad puedan llevar a cabo tareas de
capacitación y formación que contribuyan a la comprensión de los procesos que se desarrollan actualmente en el campo de la cultura, las ciencias y el arte.
Informes e inscripción:
JESSICA AMCARENA ENRIQUEZ RIVERA
Mail: ciedec.ong@gmail.com
Facebook: Centro Interdisciplinario de Estudios y Desarrollo Cultural