Domingo, 9 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
COBERTURA ESCHACO-IMÁGENES
Viernes, 27 de septiembre de 2013
Se inauguró el primer tramo de fibra óptica
El gobernador Jorge Capitanich dejó este viernes inaugurado el primer tramo de la red de fibra óptica en la provincia. “Es un gran aporte al desarrollo” aseguró y destacó que con esta conexión se logrará estar en contacto constantemente con los municipios, los hospitales, las comisarias de todas las localidades del interior.
El acto se realizó en el salón Obligado de Casa de Gobierno desde donde se entablo conexión con Las Palmas, General San Martín y La Eduvigis. Desde las tres localidades destacaron la fidelidad de la imagen y la velocidad de la conexión; además de la importancia que significa el poder contar con el servicio, el cual en algunos lugares hasta ahora ni contratando se podía tener. También resaltaron que complementará a las netbook entregadas a los estudiantes.

Estuvieron presentes en el acto acompañando a Capitanich, los ministros de Infraestructura, Omas Judis, de Medio Ambiente, Raúl Codutti, de Educación, Sergio Soto; el secretario General de la Gobernación, Julios Sotelo; el presidente de Ecom Chaco, Arturo Castaño y el exministro de Gobierno, Juan Manuel Pedrini.

Inversión en tecnología sin precedentes
“Es un día de máxima felicidad”, expresó Capitanich y la señaló como la más fenomenal revolución digital en la historia del Chaco. Relató que las primeras comunicaciones fueron por agua, luego con el ferrocarril, después con las rutas y ahora con la autopista informática. “Es la capacidad para reducir las distancias y para generar más eficiencia”, dijo. Agradeció a Nicanor Moreno, director de Chaco TV y a su equipo de trabajo que hicieron posible que la videoconferencia se concrete. “Se abre un abanico de oportunidades para todas las áreas”, señaló.
El gobernador señaló que a partir de ahora se trabajará en interconexión con los intendentes para lograr optimizar toda la estructura de servicio. “Ni nosotros nos imaginamos la transformación que va a producir”, manifestó.
Anticipó además la concreción del laboratorio por imagen el cual será centralizado que permitirá un sistema de evaluación de personal especializado, para evaluar cada imagen establecer los mecanismos de diagnósticos y la verificación de traslado de pacientes y el control de GPS de las ambulancias. Agregó que el objetivo es llegar a la universalización del gobierno electrónico, la despapelización; “la idea es que los chaqueños no tenga que hacer cola en ningún lado y os tramites se hagan por transacción directa por el sistema, al igual que en seguridad y en educación”, agregó y explicó que son las prestaciones que tienen la plataforma en el marco de la digitalización. Anticipó que así se logrará tecnología de punta para que las prestaciones sean de primer nivel.
“Esta es la primera prueba de una inversión en tecnología sin precedente en la provincia”, aseguró Capitanich y detalló que al final de todo el proceso de conexión serán 2400 kilómetros de fibra óptica, cuando se cuente la ultima milla. Señaló que Formosa, La Rioja y Chaco fueron las tres provincias que hicieron inversión de avanzada para concretar la plataforma. Resaltó que se trabaja con todo el equipamiento tecnológico para la aplicación de, además de la colocación de los tritubos, se concrete el soplo de fibra óptica y los equipos de alta calidad.

Video conferencias con el interior provincial
La primera conexión fue con el intendente Víctor Armella; en el lugar además el gobernador hablo con la directora de la escuela quien expresó su alegría ante la inauguración lo que significará –según dijo- un gran avance para la educación; además destacó que el servicio se complementará con los 233 equipos entregados por el plan Conectar Igualdad. También dialogo con el comisario local a quien le informó que a partir del servicio se perfeccionará el servicio de prevención de seguridad.
“Parece mentira”, expresó Aldo Leiva, jefe comunal de San Martín al establecer la conexión quien comentó también que desde hace 48 horas se puede ver en la localidad Chaco Tv. “Esto nos pone a la altura de las ciudad más importantes del país, nos posibilita tener acceso a las comunicaciones”, expresó.
Mitoire señaló a la jornada como de alegría institucional y explicó que hasta hoy ni contratando un servicio podían tener conexión de calidad. “Desde ayer estamos conectados”, dijo con alegría. La jefa comunal informó sobre varios trámites y obra que se realizarán en La Eduviges y en Selva de Río de Oro. “Podemos contarle esto sin tener que ir hasta Casa de Gobierno”, destacó.
También hubo conexión con el hospital Pertile de San Martín con autoridades sanitaria de la zona y la diputada provincial, María Lida Cáceres. En el lugar destacaron la posibilidad que dará la fibra óptica de digitalizar las historias clínicas y tener en red, al igual que las derivaciones y las planificaciones sanitarias. “Nosotros también nos mereceríamos ser partes de las nuevas tecnología y no existen más brechas digital para el Chaco”, expresó la legisladora y considero como una de las obras más transcendente que sean inaugurados. “Es un hecho histórico”, consideró.
El director del hospital local, Roberto Sandoval, destacó que la conexión permitirá, entre otras cosas, estar en contacto directo con el hospital Perrando, para que los médicos puedan –por ejemplo- enviar las placas y realizar interconsultas para tener un mejor abordaje de los pacientes.

La Intranet chaqueña, todos comunidados
Castaño presidente de Ecom, empresa que llevó adelante la instalación, explicó que lo de esta mañana se llevó a cabo fue una prueba técnica y que desde hace diez días se encuentra funcionando la fibra óptica entre las tres localidades afectadas. Informó que se trata de una red provincial -la que se denomina Intranet- que al ser propia del Chaco es absolutamente privada y que, realizando algunos cambios tecnológicos, se pueden concretar comunicaciones internacionales.
Indicó que se instaló el proyecto más difícil que es transmitir audio, imágenes y videos, “a partir de esto se puede lograr cualquier otro aspecto”, agregó remarcando la importancia de lo presentado. Así señaló que cualquier funcionario provincial puede comunicarse con algún intendente o referente de una localidad de forma inmediata y precisa, mediante videos.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny