Debate sobre el procedimiento de Juicio Político en el Chaco
Se llevó a cabo esta mañana en el Recinto de Sesiones “Esc. Deolindo Felipe Bittel” la charla debate sobre "Procedimiento de Juicio Político en la Provincia del Chaco", organizada por la cátedra de Derecho Constitucional de la UNNE.
Participaron como disertantes invitados los diputados integrantes del Cuerpo parlamentario chaqueño, Marcelo Castelán y Elda Aída Pértile que además entregaron al titular de la cátedra la carpeta protocolar de la Resolución que declaró de interés legislativo el encuentro. Dicha Resolución 1255/13 fue autoría del Presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Aguilar y los titulares de los bloques mayoritarios, Ricardo Sánchez y Carim Peche. Esta expresión del Cuerpo Legislativo considera “la importancia de la participación de los estudiantes de la carrera de Abogacía, con el objetivo de ampliar sus conocimientos y experiencia en el campo de estudio que incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen al Estado, a la supremacía de los derechos y a la regulación de los Poderes públicos entre sí, como las relaciones entre los Poderes públicos y los ciudadanos”. La diputada Elda Pértile dio la bienvenida a los jóvenes presentes y destacó “el privilegio que tenemos junto al diputado Castelán de que el Doctor Guillermo Sánchez nos permita repetir este contacto con ustedes y en alguna medida estar en sintonía con la Universidad Nacional del Nordeste, la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas, con lo que es nuestra actividad legislativa”. Sostuvo que “es un buen escenario esta puesta en común” y añadió “me parece que es tan enriquecedor para ustedes como también lo es para nosotros, particularmente nos interesa que los jóvenes tengan este contacto con nuestra realidad en lo que hace al funcionamiento del Poder Legislativo ya que son los futuros profesionales que tendrán que aplicar leyes, defenderlas y representar a muchos ciudadanos”. El diputado Marcelo Castelán, explicó que “es importante en esta charla, que no solo hablemos del tema central que es juicio político, sino también lo que interesa a la cátedra que es el funcionamiento de una Cámara de Diputados dentro de un sistema unicameral, que es distinto al de Corrientes. Así que intentaremos ser lo mas útiles posible, satisfacer la inquietudes y las preguntas que ustedes tengan y explicarles sintéticamente como se dictan las leyes y como funciona el sistema de Juicio Político”. El profesor Guillermo Sánchez enfatizó que “para nosotros esta es nuestra casa, la casa del pueblo” y puntualizó que desde la Comisión de Estudios “Argentina en el Mundo” hacen hincapié en “la interdisciplinariedad y la necesidad de hacer extensión universitaria. Esto es extensión, conocer, ocupar las bancas y escuchar atentamente cómo se hace una ley, cómo se dicta y cómo es el procedimiento de juicio político”. Y sostuvo que “va a ser muy útil y positivo para todos nosotros de manera que les agradezco vuestra presencia, ustedes fundamentalmente se llevan una experiencia importante”.