Organiza el Departamento de Ciencias de la Información de Humanidades
Lunes, 23 de septiembre de 2013
Se presentó el Tercer Encuentro de Ciencias de la Información del MERCOSUR en Humanidades
Se realizó el lanzamiento del Tercer Encuentro de Ciencias de la Información del MERCOSUR (ECIM 2013) organizado por el Departamento de Ciencias de la Información y avalado por la Secretaría de Extensión, Capacitación y Servicios, ambos pertenecientes a la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). En la presentación estuvieron presentes la Vicerrectora de la UNNE y Decana de Humanidades, Prof. Delfina Veiravé, y miembros del Departamento de Ciencias de la Información. El evento se realizará los días 16, 17 y 18 de octubre del corriente en la sede de Humanidades, ubicada en Av. Las Heras 727, de la ciudad de Resistencia.
El ECIM está destinado a profesionales de la información (archivistas, bibliotecarios, documentalistas, muesólogos), investigadores, docentes, directores de unidades de información, profesionales vinculados con el servicio y la gestión de la información, responsables de unidades de información, estudiantes de Carreras de Ciencias de la Información. Cabe aclarar que el espacio es gratuito para los estudiantes de la UNNE. El objetivo del encuentro es promover el acercamiento e intercambio de experiencia entre los actores involucrados con la disciplina y el campo laboral de la información.
El Tercer Encuentro de Ciencias de la Información del MERCOSUR es un evento académico bianual de profesionales de la información que ofrece un espacio para comunicar conocimientos, proyectos de investigación y extensión, intercambiar experiencias, debatir ideas, difundir acciones profesionales y facilitar emprendimientos de cooperación. En sus ediciones 2009 y 2011 participaron referentes de universidades de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia, Perú, Colombia y México.
El espacio incluye conferencias, ponencias, paneles para equipos de investigación, cooperativos, redes académicas de gestión y de extensión, y exposiciones de productos informáticos y de información. Asimismo, el encuentro se estructura en diversas áreas temáticas que incluyen: fundamentos teóricos y metodológicos de las Ciencias de la Información; formación en Ciencias de la Información; la profesionalización y el campo laboral de las Ciencias de la Información; gestión de la información y gestión del conocimiento; organización, tratamiento y conservación de la información; recursos, servicios y alfabetización informacional; nuevas tecnologías, repositorios y digitalización; producción de conocimientos y aplicaciones de aprendizaje de estudiantes en ciencias de la información.
Es importante destacar que el ECIM fue declarado de interés provincial por el Instituto de Cultura de la Provincia de Chaco. Para mayor información, los interesados pueden escribir al correo electrónico ecim2013unne@gmail.com, a la página de facebook https://www.facebook.com/pages/ECIM-Encuentro-de-Ciencias-de-la-Informaci%C3%B3n/431356866959594, o bien al sitio web del encuentro, www.ecim2013.com.ar