Domingo, 9 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
RECONOCIMIENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL
Lunes, 23 de septiembre de 2013
Acto homenaje por el Día Internacional de la Lucha contra la Trata
Al conmemorarse este lunes el Día Internacional de la Lucha contra la Trata de Personas, en adhesión a la primera ley relacionada con este flagelo, el Presidente del Concejo Municipal Eduardo Siri encabezó un acto en homenaje a esta importante fecha.
Acompañado por la diputada provincial Delia González y la Subsecretaria Municipal de Género y Familia María Martina, además de miembros de este organismo y otros vinculados a esta lucha, se depositó una ofrenda floral al pié de la placa que rinde homenaje al es legislador nacional Alfredo Palacios del Partido Socialista, autor de esta ley en 1913.
Al respecto, el concejal Siri resaltó la importancia de esta fecha teniendo en cuenta que este lunes 23 se conmemora el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niños y Niñas.
“La trata de personas es una flagrante violación de los derechos humanos, atenta contra la libertad, la igualdad y la integridad física y psíquica”, indicó.
“Hace un siglo en la Argentina del Centenario había más extranjeros que nativos y mucho más hombres que mujeres, la prostitución cundía y verdaderas mafias de rufianes dominaban”, recordó Siri a la vez que agregó que Alfredo Palacios, joven diputado socialista propuso reprimir con penas de hasta 15 años de prisión, iniciativa que hoy se denomina Ley Palacios.

Resistencia pionera

Cabe resaltar que Resistencia es la primera ciudad argentina en contar con una ordenanza que se refiere a este flagelo y cuya autora fue la por entonces concejal María Martina.
Desde entonces, la capital chaqueña se ha caracterizado por las constantes campañas que efectúa para crear conciencia en la sociedad de la importancia que es detectar y prevenir todo tipo de situación de trata, que no sólo tiene que ver con casos de índole sexual sino también laboral y, en especial, el maltrato y abuso infantil.
Por ello todos los jueves tanto en la Peatonal como en la Estación Terminal de Omnibus se desarrollan campañas con distribución de folletos explicativos al respecto.
También la Comuna realiza periódicamente cursos de capacitación a empleados municipales que trabajan en la calle, como ser inspectores de tránsito, para que en caso de detectar algún potencial caso de trata, que avisen a las autoridades pertinentes.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny