Domingo, 9 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
MARTÍNEZ Y CAPITANICH EN CHARATA
Lunes, 23 de septiembre de 2013
Avances en la obra del Segundo Acueducto del Interior
En una reunión realizada en la Cámara de Comercio de Charata, en la que participó el Gobernador Jorge Capitanich, el ministro de Desarrollo Urbano y Territorial Gustavo Martínez expuso los avances y brindó detalles de la obra del Segundo Acueducto.
El ministro Martínez explicó que se encuentran desarrollando en toda la provincia, por un lado, un plan de contingencia para aliviar la situación del momento generada por la sequía y por otro, un plan de obras de infraestructura que permita resolver estructuralmente esta problemática de falta de agua que es histórica del interior de la provincia.
“En este sentido estamos apostando con mucho énfasis a darle el mayor ritmo posible al avance de las obras según el plan de trabajo que tenemos previsto, para que lleguemos en tiempo y forma con la solución, para que el interior del Chaco tenga resuelto durante muchos años este problema”, aseguró.
Asimismo consideró propicio poder contarle a las entidades e instituciones de Charata lo que vienen trabajando junto a los concejales justicialistas y el intendente para poder aliviar la situación del momento.
“Sabemos que no es un problema de hoy, pero si hoy es nuestra responsabilidad de resolverlo y por eso estamos llevando adelante esta obra sin precedentes en la Argentina, que cuando la anunciamos parecía muy lejana de concretar, pero que sin embargo hoy ya en el cruce de la ruta de Las Breñas ya se están acopiando los caños, en Corzuela se está limpiando el terreno para la construcción de la Cisterna y la planta se encuentra en plena construcción, asique para nosotros es una gran satisfacción poder avanzar con el ritmo que estamos avanzando”, sostuvo.
Por otra parte explicó que buscan concatenar el Plan de Redes de Distribución con en el modelo de desarrollo urbano que tenga esta ciudad, y que es un desafío poder finalizar el proyecto que ya lo tienen medianamente analizado y trabajado para que afines de esto año puedan ingresar en la gestión del financiamiento y el año que viene puedan comenzar la obra.

“LA META ES QUE CHARATA TENGA EN 2015 AGUA POTABLE DEL ACUEDUCTO”

“Nosotros lo que estamos es poniendo de manifiesto aquí es nuestra voluntad para conseguir las acciones y los recursos necesarios para cumplir la meta que en el 2015 Charata tenga agua potable proveniente del segundo acueducto del interior”, dijo el Gobernador Jorge Capitanich al término de la exposición del ministro Martínez, Quien brindó con mínimo de detalles las particularidades de la obra y su grado de ejecución.
“La obra es de una complejidad extraordinaria, tiene una inversión que superará los 2100 millones de pesos, que tiene 512 kilómetros de extensión y la particularidad de tener red domiciliaria para abastecer a 26 localidades, lo que implica la universalización del agua potable con carácter regular y de buena calidad para 63 de 69 municipalidades”, aseguró Capitanich.
Finalmente resaltó que “hoy tenemos 8 frentes de trabajo y se agregarán dos más para llegar a 10 frentes que implicarán cerca de 50 obreros trabajando en forma activa”.

“UNA EXPOSICIÓN QUE NOS DEJA MUY TRANQUILOS”

El secretario General de la Cámara de Comercio de Charata Juan Diego Zabala manifestó que la exposición de Gustavo Martínez sobre el avance del acueducto fue extensa y los dejó a todos “muy tranquilos”, fundamentalmente porque “nos explicó la ingeniería del financiamiento que está muy bien programada para cumplir con el objetivo de que a mediados de 2015 tengamos agua potable en la ciudad de Charata”.
Finalmente expresó que se encuentran “felices” de haber escuchado tanto al presidente de SAMEEP, como al Gobernador y estamos más que contentos con el resultado de esta reunión.
ENCUENTRO POSITIVO QUE CLARIFICÓ DUDAS
El presidente de la Asociación Italiana de Charata, Marcelo Altamiranda consideró que fue un encuentro positivo porque “clarificó las dudas que teníamos”.
“Se trata de una obra más que interesante pero necesitábamos que alguien nos cuente un poco más de cómo iban los trabajos, asique agradecemos la presencia del presidente de SAMEEP y del Gobernador”, manifestó.
“No hay duda que es una obra trascendente, que marca un antes y un después para el sudoeste chaqueño el agua potable”, aseguró.
Finalmente el socio de la Cámara de Comercio local René Maurino dijo que” la disertación de Martínez aclaró muchos puntos sobre el avance de las obras porque fue muy clara y estamos muy esperanzados de que se continúe, los plazos están dados y aparentemente no hay problemas ni financieros ni técnicos, por lo que nos ha dado una seguridad de que la obra se va a terminar”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny