Domingo, 9 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Por el frío crece 4,8 por ciento en agosto
Sábado, 21 de septiembre de 2013
Chaco con récord de Consumo eléctrico
a demanda eléctrica del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) correspondiente a agosto último registró una suba de 4,8 por ciento en comparación con el mismo período del 2012, siendo el cuarto mes de consumo más alto de la historia.



Las bajas temperaturas provocaron un nuevo récord de consumo de potencia para día sábado, y así, el invierno 2013 superó el consumo de potencia de todos días: hábiles, sábados y domingos, puntualiza el informe elaborado por la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec).

Por otro lado, la demanda eléctrica de todo el país para los primeros ocho meses del año acumula un aumento de 1,5 por ciento, según el informe de Fundelec.
En agosto pasado, la demanda neta total del MEM fue de 10.902,7 GWh (gigavatios hora); mientras que en el mismo mes de 2012 había sido de 10.408,3 GWh1. Por lo tanto, la comparación interanual da una suba de 4,8 por ciento.
De acuerdo con estos datos, la demanda de energía de agosto quedó como el cuarto mes de mayor consumo histórico, detrás de julio de 2013, enero de 2013 y julio del 2012, que son los tres que están en los primeros puestos.
En cuanto a la comparación intermensual y dado que en julio de 2013 se había registrado un consumo de 11.156,1 GWh, agosto verifica una baja de 2,3 por ciento respecto de dicho mes de julio.
En relación con la demanda de potencia, agosto de 2013 verificó, en promedio, picos 5,1 por ciento más altos que los de agosto de 2012; 3,5 por ciento mayores a los de 2011; 8,4 por ciento más altos que en 2010 y 17 por ciento más elevados que en 2009.
Asimismo, el 24 de agosto se superó el récord de consumo de potencia para día sábado, al alcanzar los 19.843 MW (megavatios) de demanda a las 20,30.
En cuanto al consumo, 25 empresas o provincias marcaron subas de sus requerimientos eléctricos al MEM, entre la mayores figuran Santa Cruz (17%), Chaco (16%), Corrientes (15%), Santiago del Estero (12%) y Formosa (11%).
En tanto, registraron bajas en el consumo sólo dos provincias: Neuquén (6,3%) y Chubut (5,4%).
En referencia al detalle por regiones y siempre en una comparación interanual, CAMMESA informó que la del NEA (Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones) aumentó 12,2 por ciento; LITORAL (Entre Ríos y Santa Fe) 7,9%; y la del NOA (Tucumán, Salta, Jujuy, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero) subió 7,4 por ciento.
En tanto que la región CENTRO (Córdoba y San Luis) registró una variación de 6,2%; la del COMAHUE (La Pampa, Río Negro y Neuquén) verificó una suba de 4,6%; la METROPOLITANA (Ciudad de Buenos Aires y GBA) también creció 4,2%, la de CUYO (San Juan y Mendoza) un aumento de 3,5%; BAS (interior de la provincia de Buenos Aires (sin contar Capital Federal y GBA) subió 2,7%; y en PATAGONIA (Chubut y Santa Cruz) el consumo descendió 6,5 por ciento.
En lo que respecta al detalle de las distribuidoras de jurisdicción nacional (Capital y GBA), que totalizaron una suba conjunta del 4,2 por ciento, los registros indican que EDENOR registró una variación de 5 por ciento, mientras que en EDESUR la demanda al MEM subió 3 por ciento.
Por su parte, la evolución de la demanda eléctrica del Interior del país (RESTO MEM2) varió, en forma conjunta, 5,4%.-


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny