Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
INCREÍBLE VUELCO DE SU HISTORIA
Sábado, 21 de septiembre de 2013
Policías coimeros: Atrapan robando al agricultor chaqueño
Juan José Vallejos, el agricultor oriundo de Chaco que denunció haber sido privado de su libertad ilegalmente junto a su hija y a un amigo por policías en Tucumán, habría sido detenido este jueves en Resistencia, Chaco, cuando habría intentado robar una caja fuerte en un comercio.




Por el hecho ocurrido a fines de agosto en Tucumán, hay una decena de efectivos policiales detenidos.

Mientras tanto, en Chaco la oportuna reacción de los vecinos y un veloz e intenso despliegue policial lograron frustrar a una banda de boqueteros que en plena mañana ingresaron a un local comercial de una importante firma en el centro de Resistencia y violentaron la caja fuerte.

Luego de una cinematográfica persecución por los techos y patios de las casas lindantes, los uniformados capturaron a dos delincuentes, uno bajo libertad condicional, los cuales cuentan con importantes antecedentes en golpes de similares características producidos en el interior de Chaco y Misiones.

“Esto realmente nos genera mucha felicidad porque los agarramos en el lugar, ante testigos y con todas las pruebas. Ahora solo falta que la justicia dé un veredicto contundente”, dijo el comisario Barrero, titular de la Comisaría Segunda Metropolitana, al describir el saldo del exitoso procedimiento que permitió frenar a una activa e intrépida banda de boqueteros que asolaba comercios de Chaco.

Pero el eficiente accionar policial no habría sido posible sin el invalorable aporte de los vecinos que dieron el alerta y generaron una cadena de llamados telefónicos que permitió seguir cada movimiento de los malvivientes hasta su captura.
Todo se desencadenó alrededor de las 8.30, cuando una comunicación telefónica a la Seccional Segunda dio cuenta de “extraños ruidos y movimientos” en el local comercial de la firma Ciagro en avenida 25 de Mayo al 350.

Rápidamente llegó al lugar una comisión policial que constató la existencia de un agujero en el techo del comercio, en tanto que en el interior, al darse cuenta del arribo de los uniformados, los dos boqueteros interrumpieron su “trabajo” sobre la caja fuerte de la empresa para huir hacia la parte posterior para iniciar su fuga saltando muros y techos. Lo que los delincuentes no se imaginaron fue que cada paso que daban era seguido muy de cerca por los vecinos que inmediatamente conformaron una cadena de llamados al 101 que sirvió de guía para los policías que a esa altura ya habían rodeado la manzana en una suerte de operativo cerrojo.

Con el perímetro cubierto un grupo de agentes comenzó la persecución siguiendo los movimientos de los boqueteros, saltando techos e ingresando a las casas, logrando capturarlos por separado: al primero cuando intentó salir por calle Dónovan, y el restante en el interior de una vivienda en la que irrumpió para esconderse. “Se armó un gran revuelo” señalaron testigos de la cinematográfica persecución.

Con el correr de los minutos la policía logró identificar a los sujetos detenidos. Se trata de Juan José Vallejos, alias “Tito”, de 35 años, y Ángel González, alias “Cheto”, de 42, ambos con resonantes antecedentes por golpes tipo “boqueteros” en comercios del interior de nuestra provincia y de Misiones, y uno de ellos bajo el beneficio de la “libertad condicional”.

Junto a los detenidos, que quedaron alojados en la Seccional Segunda, fueron secuestrados todo el equipamiento que utilizaron en el hecho: soplete, tubos de gas, soldadora, linterna y martillos. Además la División de Criminalística determinó que en todo momento utilizaron “guantes” para evitar dejar sus huellas.

Las fuentes señalaron que los boqueteros habrían iniciado su labor bien temprano, aún de noche, desarrollándola de forma paciente y cuidada. “Hicieron un agujero en el techo cortando la chapa y levantando el cielorraso. Bajaron en una cocina pequeña, lo que hizo sonar la alarma, pero rápidamente la desactivaron” dijeron los investigadores, para quienes estos sujetos conocían el lugar ya que “una vez dentro se dirigieron directamente donde estaba la caja fuerte”.

En relación a los antecedentes de “Tito” Vallejos y “Cheto” González, el comisario indicó que “tienen causas por golpes similares en Charata, Quitilipi y hasta Misiones, pero por estos casos fueron beneficiados por la duda”. En este sentido agregó que “esta vez se los agarró en el lugar y con todas la pruebas, por lo que solamente hay que esperar un fallo contundente de la justicia”.

A fines de julio último, 27 policías de la Brigada de Investigaciones de Tucumán fueron detenidos acusados de exigirle 30.000 pesos a Juan José Vallejos para que continúe viajando y no ser aprehendido.

El jefe de la Policía de Tucumán, Jorge Racedo, dijo que la causa fue caratulada como "privación ilegítima de la libertad, extorsión y otros delitos".

El comisario Racedo dijo que el hecho se habría producido en horas de las madrugada, cuando el personal detuvo al vehículo que conducía el hombre, conocido como El chaqueño, y le exigieron una suma de $ 30.000 para poder seguir su viaje. Explicó que la víctima es un agricultor de la zona de Chaco, que aparentemente venía de viaje a la ciudad de Famaillá para hacer un trámite, y fueron detenidos durante un control de ruta. Fuentes judiciales indicaron que los policías les indicaron que debían pagar el dinero si querían seguir su camino. No se informó si realmente habían cometido algún ilícito o si todo se trató de una maniobra de los uniformados.

Lo cierto es que el hombre, según las fuentes, les dijo que no podía conseguir esa cantidad de dinero hasta hoy, por lo que los agentes le dijeron que hiciera los trámites necesarios. El conductor se puso en contacto con un familiar en Chaco, a quien le solicitó que le hiciera un giro de dinero.

Luego, el hombre, acompañado por un policía de civil, se dirigió a cobrar el envío en la sede de Western Union, en la sede central del Correo, y, mientras tramitaba la entrega del dinero, le comentó al cajero lo que estaba sucediendo. El hombre, ante esto, le dijo que la maniobra era ilegal y dio conocimiento a uno de los guardias del lugar, que a su vez se puso en contacto con sus superiores. Desde allí se ordenó la aprehensión del policía que acompañaba al chaqueño y posteriormente se dio intervención al fiscal Washington Navarro Dávila.

NORTE-CONTEXTO


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny